• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asesinos de periodistas ecuatorianos suspenden entrega de los cuerpos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2018

El Frente Oliver Sinisterra liderado por el «Guacho» manifestó en un comunicado que «no hay garantías» para el desplazamiento y entrega de los cuerpos de los periodistas ecuatroianos


El Frente Oliver Sinisterra conformado por disidentes de las FARC, suspendió este lunes la entrega de los cuerpos del equipo de El Comercio, que murieron a manos de este grupo armado. Los insurrectos habrían expresado en un comunicado que “no hay garantías para el desplazamiento de las unidades”.

«Hemos tomado la unánime decisión de suspender cualquier tipo de actividad humanitaria con relación a la entrega de los cuerpos de los periodistas, pues no hay en el momento garantías para el desplazamiento de nuestras unidades y tampoco seguridad para los miembros de la misión humanitaria», informó el frente, según reseña RCN.

El grupo paramilitar habría señalado que los gobiernos de Colombia y Ecuador han militarizado la frontera

* Lea también: Asesinato de periodistas ecuatorianos ocurrió en territorio colombiano

«Los gobiernos caen nuevamente en el error, como aquel día, que por un asalto fallido pierden la vida los tres periodistas ecuatorianos», agrega el comunicado.

Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra fueron secuestrados el 26 de marzo en la zona fronteriza de Mataje, entre Colombia y Ecuador. Tras semanas de incertidumbre, el 13 de abril el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, comunicó el asesinato.

Se conoció que los tres hombres recibieron tiros de gracia. Hasta ahora hay ocho detenidos, 91 registros de viviendas y la incautación de munición antiaérea, luego de los dos primeros días de ofensiva militar y policial en la frontera entre Ecuador y Colombia.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.746
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatosDiario El ComercioEcuadorFARCPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Confirman muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay
agosto 12, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda