• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asesor de Carlos Vecchio dice que es legal que EEUU entre a embajada de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2019

También dijo desconocer quién redactó el documento que fue dejado a los tomistas, mientras que un portavoz del Departamento de Estado expresó a EFE que “cualquier individuo no autorizado en la propiedad está allanándola”


Francisco Márquez, quien es asesor político del representante del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en EEUU, Carlos Vecchio, es de la opinión de que los efectivos de seguridad de ese país pueden entrar en cualquier momento a la sede diplomática de Venezuela en Washington y de forma «legal», todo con el fin de sacar a los tomistas que aún quedan dentro.

Márquez considera que estas personas que permanecen en el edificio, cometieron un «delito federal» y que por eso pueden ser procesados e ir a la cárcel. Detalló que en la jornada del 14 de mayo, lo que se le entregó a los del colectivo «Code Pink«, ya que tienen más de un mes dentro de la embajada y del territorio venezolano.

*Lea también: CIDH condenó cierre de medios de comunicación y detenciones de periodistas

Si las personas del «Code Pink» no se marchan por sí solos, con ese documento ya le permiten a los policías poder sacarlos por la fuerza, aunque para ello tienen que esperar un «tiempo prudencial» para actuar contra estas personas. Sin embargo, detalló que esa decisión dependerá del Departamento de Estado.

“Entiendo que quien hizo el anuncio fue la policía local (de Washington, D.C.) en coordinación con los Servicios de Seguridad Diplomática. Las autoridades locales actúan bajo directrices del Departamento de Estado”, dijo Márquez en rueda de prensa el 14 de abril.

También dijo desconocer quién redactó el documento que fue dejado a los tomistas, mientras que un portavoz del Departamento de Estado expresó a EFE que “cualquier individuo no autorizado en la propiedad está allanándola”, según las leyes de Estados Unidos.

En la actualidad, la embajada de Venezuela en EEUU está rodeada por agentes del Servicio Secreto, quienes le impiden el ingreso de comida y demás suministros. Además, desde hace días tienen cortada la electricidad y el agua como forma para presionar la salida de estas personas.

*Lea también: Embajada de México brinda refugio al diputado Franco Casella

El 13 de mayo, El representante de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, informó que un grupo de policías federales colocaron una nota de desalojo en las puertas de la embajada de Venezuela en Washington.

Los oficiales señalaron que ocupantes deben abandonar el lugar en las próximas horas, a lo que agregaron que “las autoridades de Venezuela reconocidas por Estados Unidos los designa el presidente del parlamento venezolano Juan Guaidó”.

Francisco Márquez, quien es militante de Voluntad Popular, fue detenido en el estado Cojedes junto a Gabriel San Miguel en 2016 durante el proceso de recolección y validación de firmas para activar el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro.

Es abogado de la Universidad Católica Andrés Bello  y egresado de la Universidad de Harvard, donde realizó una maestría en Políticas Públicas, orientada en seguridad ciudadana.

Márquez, quien tiene nacionalidad venezolana y estadounidense, fue liberado tras 121 días de estar preso y con la condición de que se fuera del país.

Con información de EFE

Post Views: 2.733
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Vecchiocolectivo Code PinkEEUUEmbajada de VenezuelaFrancisco Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto

También te puede interesar

EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda