• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asesor de Carlos Vecchio dice que es legal que EEUU entre a embajada de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2019

También dijo desconocer quién redactó el documento que fue dejado a los tomistas, mientras que un portavoz del Departamento de Estado expresó a EFE que “cualquier individuo no autorizado en la propiedad está allanándola”


Francisco Márquez, quien es asesor político del representante del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en EEUU, Carlos Vecchio, es de la opinión de que los efectivos de seguridad de ese país pueden entrar en cualquier momento a la sede diplomática de Venezuela en Washington y de forma «legal», todo con el fin de sacar a los tomistas que aún quedan dentro.

Márquez considera que estas personas que permanecen en el edificio, cometieron un «delito federal» y que por eso pueden ser procesados e ir a la cárcel. Detalló que en la jornada del 14 de mayo, lo que se le entregó a los del colectivo «Code Pink«, ya que tienen más de un mes dentro de la embajada y del territorio venezolano.

*Lea también: CIDH condenó cierre de medios de comunicación y detenciones de periodistas

Si las personas del «Code Pink» no se marchan por sí solos, con ese documento ya le permiten a los policías poder sacarlos por la fuerza, aunque para ello tienen que esperar un «tiempo prudencial» para actuar contra estas personas. Sin embargo, detalló que esa decisión dependerá del Departamento de Estado.

“Entiendo que quien hizo el anuncio fue la policía local (de Washington, D.C.) en coordinación con los Servicios de Seguridad Diplomática. Las autoridades locales actúan bajo directrices del Departamento de Estado”, dijo Márquez en rueda de prensa el 14 de abril.

También dijo desconocer quién redactó el documento que fue dejado a los tomistas, mientras que un portavoz del Departamento de Estado expresó a EFE que “cualquier individuo no autorizado en la propiedad está allanándola”, según las leyes de Estados Unidos.

En la actualidad, la embajada de Venezuela en EEUU está rodeada por agentes del Servicio Secreto, quienes le impiden el ingreso de comida y demás suministros. Además, desde hace días tienen cortada la electricidad y el agua como forma para presionar la salida de estas personas.

*Lea también: Embajada de México brinda refugio al diputado Franco Casella

El 13 de mayo, El representante de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, informó que un grupo de policías federales colocaron una nota de desalojo en las puertas de la embajada de Venezuela en Washington.

Los oficiales señalaron que ocupantes deben abandonar el lugar en las próximas horas, a lo que agregaron que “las autoridades de Venezuela reconocidas por Estados Unidos los designa el presidente del parlamento venezolano Juan Guaidó”.

Francisco Márquez, quien es militante de Voluntad Popular, fue detenido en el estado Cojedes junto a Gabriel San Miguel en 2016 durante el proceso de recolección y validación de firmas para activar el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro.

Es abogado de la Universidad Católica Andrés Bello  y egresado de la Universidad de Harvard, donde realizó una maestría en Políticas Públicas, orientada en seguridad ciudadana.

Márquez, quien tiene nacionalidad venezolana y estadounidense, fue liberado tras 121 días de estar preso y con la condición de que se fuera del país.

Con información de EFE

Post Views: 2.601
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Vecchiocolectivo Code PinkEEUUEmbajada de VenezuelaFrancisco Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda