• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asesor de Lula: Se reforzará diálogo con Maduro tras promulgarse Ley sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

celso amorim Brasil Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2024

Celso Amorim, asesor de Lula da Silva, resaltó que Brasil está interesado en mantener la paz en la región y dijo que la recién promulgada Ley para la Defensa de la Guayana Esequiba, que defiende los intereses de Venezuela sobre el Esequibo, es más un gesto simbólico


Celso Amorim, asesor del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, consideró este jueves 4 de abril que la promulgación de la llamada  «Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba» por parte del mandatario Nicolás Maduro pudiera tener un «gesto simbólico» que estaría relacionado más a la política interna de Venezuela y a las elecciones presidenciales.

Amorim, quien concedió una entrevista al diario O Globo, indicó que, si bien puede tener algún peso, sus efectos no traerían resultados difíciles.

«El gesto es simbólico. Obviamente tiene su peso, pero me aventuraré a opinar que tiene que ver con política interna (…) Es simbólico, puede tener algún efecto, pero no lo hago. No creo que haya consecuencias graves», destacó Amorim.

El asesor de Lula da Silva resaltó que Brasil está interesado en mantener la paz en la región y recordó que el acuerdo de Argyle, el cual fue firmado por Maduro y por el presidente de Guyana, Irfaan Alí, establece que las partes van a renunciar al uso de la fuerza para la tenencia del Esequibo y subrayó que su país fue testigo de la firma.

En ese sentido, Celso Amorim recalcó que los próximos pasos de Brasil tendrán como punto obligado un «reforzamiento del diálogo».

«Reforcemos el diálogo. No hablamos con palabras condenatorias, pero reiteramos el deseo de que los países no hagan nada que pueda conducir a un conflicto», dijo.

*Lea también: TSJ convalida la constitucionalidad de la Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo

El gobernante Nicolás Maduro promulgó el 3 de abril la Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo. La proclamación de la entrada en vigencia de la norma se dio un día después de que la Asamblea Nacional (AN) del 2020 la aprobara en segunda discusión y luego de haberse celebrado el referendo sobre el Esequibo.

Afirmó que la ExxonMobil, el Comando Sur de los Estados Unidos (EEUU) y Guyana «están equivocados con Venezuela en su posición guerrerista y amenazante». Según el gobernante, en el territorio Esequibo hay bases militares secretas del Comando Sur de EEUU que tienen como objetivo ejercer violencia en la zona sur y oriente de Venezuela. Maduro aseveró que tanto el gobierno guyanés como el mandatario Alí no ejercen su autoridad sino que permiten que entes extranjeros lo hagan.

Posteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana emitió un comunicado en el que afirmó «tomar nota» de la promulgación de esta ley y prometió que no va a permitir a Venezuela la anexión del Esequibo, territorio actualmente en disputa en la Corte Internacional de Justicia y que Georgetown considera suyo tras el Laudo Arbitral de 1899.

En el texto, Guyana advirtió a la comunidad internacional, a la Caricom, a la ONU y a la OEA que no va a permitir la anexión del Esequibo por parte de la administración de Nicolás Maduro y aseveró que ese país siempre ha respetado los principios estipulados en la Carta de las Naciones Unidas, al igual que el estado de Derecho y la solución de los problemas por las vías pacíficas.

 

Post Views: 3.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCelso AmorimEsequiboLey Orgánica para la Defensa de la Guayana EsequibaLuiz Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: «Antes de castigar hay que tener pruebas»
octubre 24, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda