Asesor especial de Trump se reunirá con Maduro para hablar sobre vuelos de deportación

El senador Rick Scott espera que la reunión de un funcionario de Donald Trump con Nicolás Maduro se centre en «exigir el regreso de los estadounidenses secuestrados, asegurar que Maduro devuelva a los matones y miembros de las pandillas de nuestro país»
El asesor para misiones especiales de Donald Trump, Richard Grenell, viajará este viernes 31 de enero a Venezuela para reunirse con Nicolás Maduro y hablar sobre los vuelos de deportación. Se espera que también discutan otros temas.
El senador Rick Scott escribió en un post en X que espera que esta visita se centre en «exigir el regreso de los estadounidenses secuestrados, asegurar que Maduro devuelva a los matones y miembros de las pandillas de nuestro país».
Scott también indicó que desea que en esta conversación se encuentre «un nuevo país para que Maduro, Diosdado (Cabello) y todos los involucrados en este régimen asesino se vayan lo antes posible».
Espero que durante la visita de hoy, lo único en lo que se centre @RichardGrenell sea exigir el regreso de los estadounidenses secuestrados, asegurar que Maduro devuelva a los matones y a los miembros de las pandillas de nuestro país, y encontrar un nuevo país para que Maduro,… https://t.co/91lLM2sgBi
— Rick Scott (@SenRickScott) January 31, 2025
Uno de los temas prioritarios para Donald Trump son las deportaciones de ciudadanos que han llegado de manera ilegal a Estados Unidos y aunque ya se han realizado vuelos a Brasil, Colombia, México y otros países, aún no ha habido regreso de ciudadanos venezolanos a su país de origen porque las relaciones entre estas naciones están rotas desde el año 2019.
Un objetivo central de las redadas del Gobierno de Trump es dar con integrantes del Tren de Aragua, banda criminal que Estados Unidos declaró como «organización terrorista». Esta semana se informó sobre la detención de cuatro supuestos miembros de este grupo.
Edmundo González, a quien EEUU reconoce como presidente electo de Venezuela, pidió a Donald Trump no negociar con Maduro sobre temas migratorios, especialmente sobre las deportaciones. Su propuesta es enviarlos a un tercer país.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.