• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Así aumentaron las tarifas de Internet ABA, aunque no hay servicio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTV servicios públicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | febrero 5, 2021

Las mejoras de internet en Venezuela que reseñan las mediciones de Speedtest Global Index,  se debe principalmente a que se está tomando en cuenta también otros proveedores del servicio por micro oondas o fibra óptica, no porque el internet Aba haya mejorado


Desde la tarde de este 3 de febrero empezó a correr por redes sociales una lista con las nuevas tarifas que Cantv (Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela ) ofreció para el servicio de internet sobre banda ancha (ABA). A pesar de que la empresa de telefonía no publicó en su portal web dichos precios, TalCual puro verificar que los cambios sí se hicieron.

En su mismo portal web, Cantv tiene una asistente virtual (Cati), a través de la que se pueden tramitar solicitudes de cambios de planes y preguntar respecto a su valor y lo que incluye cada uno de ellos. Al iniciar el chat con ese operador, y seleccionar la opción «cambio de planes», el usuario es redirigido a una persona que lo atiende, y quien ofrece información sobre los precios de los paquetes si así lo solicitan.

El plan de 18 megas ronda los 21 millones de bolívares, que al cambio del 3 de febrero, referenciando la tasa de cambio establecida por el Banco Central de Venezuela (1.789.925 bolívares), serían aproximadamente 12 dólares.

Ese es uno de los planes de más alta velocidad y es ilimitado, al igual que el de 22 megas, por el cual se debe hacer un pago mensual de 26.776.919 bolívares. Sin embargo, en el listado de las tarifas que están vigentes desde el 1 de febrero de este año, también hay otros planes mucho más económicos, pero con velocidad de apenas un mega.

El plan «aba productivo», de 2,0 mbps, el «super productivo», de 3.0 mbps, y el «mega productivo», de 4,0 mbps, cuestan 1.475.258 bs,  2.573.640 bs y 3.883.152 bs respectivamente.

#3Feb #Cantv #Tarifas @RobertLobo_: Usuarios reportan las nuevas tarifas de #Cantv ABA a partir del 1ero de febrero. pic.twitter.com/hDwbDehqRx

— Reporte Ya (@ReporteYa) February 4, 2021

Hubo una mejora en cuanto al servicio de internet fijo en diciembre de 2020, pues la velocidad de subida de información a la red llegó a 8,33 Mbps, un saltó significativo, debido a que en agosto de ese mismo año, según mediciones de Speedtest Global Index,  Venezuela tenía el peor conexión a internet de la región con una velocidad de 3,21 Mbps. No obstante, en muchos hogares del país el servicio de Aba es inexistente o persiste una caída del mismo.

Nuestro país pasó de estar en el puesto número 165 al 157 en el ranking  de velocidades de conexiones a internet en todo el mundo, no por las mejoras de servicio de Aba, sino por el aumento de ofertas del servicio a internet por microondas y por fibra óptica, la alternativa de los venezolanos ante las fallas de Cantv en el internet de banda ancha.

De hecho, al momento de solicitar el plan, debe esperarse que los trabajadores de Cantv llamen al solicitante y verifiquen si en la zona en la que reside sí se puede hacer el cambio. En años anteriores, Adriana Miranda, ya había pedido un cambio de 6 mbps, que era el paquete que tenía, a uno de 10 mbps, pero un mismo operador de Catv le dijo que en la avenida Urdaneta, en donde vive, sólo podían ofrecer como velocidad máxima esos 6 mbps.

Bien sea porque quiera cambiar su plan o saber cómo hacerlo, TalCual le muestra qué debe hacer

Post Views: 3.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ABACANTVinternetUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda