• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Así celebraron en varias partes del mundo la llegada del 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 1, 2018

En todo el mundo se desplegaron grandes festividades para recibir el nuevo año acompañadas de rigurosos operativos de seguridad en previsión de posibles atentados


Fotos: Agencias 

La ciudad australiana de Sídney, la primera gran ciudad en vivir el cambio de año, recibió este domingo el  2018 con espectaculares fuegos artificiales, dando comienzo a las festividades que tendrán lugar en todo el mundo con motivo del cambio de año.

La primera gran fiesta de Año Nuevo reúne a más de 1,5 millones de espectadores en la costa australiana mientras los fuegos artificiales iluminarán el cielo nocturno, reporta la agencia AFP.

El actor Hugh Jackman añadió glamur a la ocasión con un juego pirotécnico de 20 segundos, con el que cumplió su sueño de diseñar unos fuegos artificiales para su ciudad natal.

Alrededor del planeta 

Las campanadas de medianoche se oirán luego en todo el mundo desde Asia, pasando por Oriente Medio, África, Europa y finalmente América.

En Hong Kong y Pekin se lanzarán «estrellas fugaces» desde las azoteas de los edificios en un espectáculo pirotécnico y musical de diez minutos de duración.

En Tokio los habitantes suelen pasar la Nochevieja con sus familias, aunque muchos jóvenes se dirigen hacia el centro de la ciudad para la cuenta atrás del Año Nuevo.

En Moscú los mayores bulevares y plazas se adornarán para acoger el Año Nuevo, con fuegos artificiales en 36 lugares claves.

Berlín instalará por primera vez junto a la Puerta de Brandenburgo una carpa dedicada a las víctimas de agresiones sexuales o que se sientan amenazadas. Hace dos años, numerosas mujeres fueron víctimas de agresiones sexuales en Colonia (oeste) atribuidas a grupos de inmigrantes.

En París, miles de personas se congregaron para ver engalanada la Torre Eiffel y los Campos Elíseos, los grandes boulevares de la Ciudad Luz.

En Nueva York, miles de personas se congregaron en Time Square para las tradicionales campanadas, bajo un fuerte operativo de seguridad. También la Estatua de la Libertad se vio engalanada con los fuegos artificiales.

En El Vaticano, el papa Francisco compartió con los feligreses presentes junto al impresionante nacimiento de de tamaño natural, el gran atractivo de la Ciudad Eterna por estas fechas.

Post Views: 4.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año nuevoCelebraciónParísVaticano


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cuatro arzobispos venezolanos reciben los sagrados palios
      junio 29, 2025
    • Papa León XIV aseguró que el matrimonio no es un ideal
      junio 1, 2025
    • Papa León XIV: «Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz»
      mayo 8, 2025
    • «Habemus Papam»: fumata blanca en el Vaticano
      mayo 8, 2025
    • Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.

También te puede interesar

Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
abril 29, 2025
Más de 250 mil fieles dieron el último adiós al papa Francisco en la Plaza de San Pedro
abril 25, 2025
Quiénes son los cardenales con opciones para ser electos como el próximo Papa
abril 21, 2025
La vida del papa Francisco en 30 fechas emblemáticas de su historia
abril 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda