Así es el pensamiento chavista en la escuela, por Santiago Boccanegra

Martes 15 de septiembre en la noche. El presidente Nicolás Maduro anuncia en su programa de televisión que activará un programa para dotar de uniformes a niños en edad escolar, para que nadie se quede sin ir a la escuela en este nuevo año académico. Las clases comenzaron el miércoles 16, tan solo horas después del anuncio presidencial. ¿En qué tiempo se va a dar esos uniformes? ¿Cuál fue la planificación para tal anuncio? Cualquier padre responsable ya se fajó a conseguir todo lo que su chamo necesita hace semanas, incluso meses vista la galopante inflación.
La vicepresidenta para el Desarrollo Social y Misiones, Gladys Requena, salió este miércoles diciendo que se entregarán, a futuro, casi 5 millones de morrales que contienen útiles escolares en las escuelas que dependen del Ministerio de Educación. ¿Por qué los chamos no cuentan desde antes del primer día con ese material? ¿El primer día se va, si acaso, entre entregas y saluditos?
A estas alturas del año, cuando ya se iniciaron las clases, nadie conoce el calendario escolar 2015-2016. Por un lado, los maestros no pueden planificar entregas de notas, fechas de exámenes, días libres, efemérides. Los padres tampoco pueden saber qué días estarán sus hijos en las aulas. Nadie sabe, incluso, cuándo se suspenderán las clases para entregar los planteles al Plan República, siendo que ya todo el mundo sabe cuándo serán las elecciones.
El nuevo ministro de educación, Rodulfo Pérez, solo ha dicho sobre su labor que continuará aplicando “las ideas fundamentales del pensamiento chavista”. Visto lo visto, tal cosa se traduce en falta de planificación, improvisación, cifras infladas, poca estructura y, eso sí, una jaladera con las fechas de nacimiento y muerte de aquél “prócer”. El futuro de nuestros niños luce color petróleo.
Deja un comentario