• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Así es el truco de las morochas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 18, 2005

Hemos encontrado muchísima gente que no entiende el sistema electoral venezolano y, por lo mismo, tampoco comprende cómo funciona el truco de las morochas. Lo peor es que tampoco se preocupa por conocerlo. Después, estos despreocupados no saben por dónde fue que les metieron chuzo. Es muy importante, entonces, hacer el mínimo esfuerzo de entender de qué se trata, cosa que, por cierto, no exige conocer la Teoría de la Relatividad.

Las elecciones en Venezuela se rigen por el llamado “sistema mixto alemán”. Esto significa que un partido postula la mitad de sus candidatos en una lista con sus nombres y la otra mitad la postula en circuitos electorales, en cada uno de los cuales se eligen entre 1 y 3 diputados. El elector vota, por un lado, por la lista completa, y por el otro escoge, por sus nombres, el o los candidatos de su circuito. En El Valle, por ejemplo, el elector vota por la lista completa de los candidatos del partido de su preferencia del Distrito Capital y, además, vota por el candidato nominal de su preferencia en ese circuito. A la hora del escrutinio, se cuentan los votos “por lista”, que, supongamos, dan al partido XXX para elegir 10 diputados, y a su vez se cuentan los votos en los circuitos. Si ese mismo partido gana en 5 circuitos, obteniendo 5 diputados, se “sacan” 5 de la “lista” y son sustituidos por los 5 de los circuitos.

De manera que el partido XXX tiene sus 10 diputados (5 de la lista y 5 de los circuitos). ¿Cuál es el truco de las morochas? Que el partido XXX se desdobla en otro, un “morocho”, ZZZ, y postula con el membrete XXX los candidatos “por lista” y con el membrete ZZZ en los circuitos.

Es el mismo partido, con dos nombres. En este caso, los que saca (por ejemplo, 5) en los circuitos, no se “descuentan” de los 10 (en nuestro ejemplo) de la lista, sino que se le suman. El partido XXX, enmorochado con el ZZZ, saca entonces 15 diputados en lugar de los 10 que le tocaban de acuerdo con la proporción de votos que obtuvo en el “voto lista”, que es el que indica cuántos diputados le corresponden al partido XXX según la proporción de votos que sacó. Esa proporción entre votos y cargos configura el principio constitucional de la representación proporcional. La Constitución dice que cada partido debe obtener un número de diputados más o menos proporcional (siempre hay una pequeña variación) a su porcentaje de votos, de modo que el Parlamento (o cualquier cuerpo colegiado) represente la correlación de fuerzas realmente existente en el electorado.

El truco de las morochas anula ese principio y le da al partido más grande, que por lo general es el que gana más circuitos nominales, una presencia en los cargos mucho mayor que la que le correspondería según su porcentaje de votos. Por ejemplo, en las elecciones municipales recientes, la morocha MVR-UVE, con el 30% de los votos, obtuvo el 64% de los concejales. Sumó a los que obtuvo por lista, los que ganó nominalmente. Si no hubiera existido el enmorochamiento, a los de la lista se les habrían descontado los que ganó nominalmente. Con el truco, unos y otros se sumaron.

Es sobre esto que debe resolver el TSJ. La Constitución es muy clara a este respecto, al igual que la Ley del Sufragio, que de acuerdo con tres sentencias de la propia Sala Constitucional, está vigente.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Juan Barreto espera que AN de Maduro conforme un CNE «ponderado, justo y equilibrado»
      enero 21, 2021
    • Observatorio Electoral Venezolano detalló irregularidades en elecciones del 6D
      enero 15, 2021
    • Más de tres horas de paja, por Xabier Coscojuela
      enero 13, 2021
    • Guachimán Electoral: Normas forzadas, recules del CNE y ofertas atípicas signaron el 6D
      enero 10, 2021
    • Jorge Rodríguez ofreció un poco (in)creíble diálogo adobado con represión
      enero 6, 2021

  • Noticias recientes

    • Monseñor Basabe criticó a Maduro por usar "goticas" en vez de agilizar vacunación
    • Ramos Allup: Es importante evaluar "con cabeza fría" si AD va a las regionales
    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
    • Adiós a Raúl Azuaje, el diseñador gráfico que todo lo inventaba, por Omar Pineda
    • Relatora especial de la ONU visitará Venezuela en febrero para revisar tema de sanciones

También te puede interesar

El Partido Comunista demanda ante el CNE revisión de adjudicación de diputados
diciembre 31, 2020
La repentina e increíble preocupación de Maduro por los Derechos Humanos
diciembre 24, 2020
MAS rechaza silencio del TSJ sobre su recurso de amparo contra adjudicación de diputados
diciembre 21, 2020
José Vicente ayer, por Teodoro Petkoff
diciembre 19, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Monseñor Basabe criticó a Maduro por usar "goticas" en vez de agilizar vacunación
      enero 27, 2021
    • Ramos Allup: Es importante evaluar "con cabeza fría" si AD va a las regionales
      enero 27, 2021
    • Relatora especial de la ONU visitará Venezuela en febrero para revisar tema de sanciones
      enero 27, 2021

  • A Fondo

    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
      enero 27, 2021
    • Carvativir y otros remedios "milagrosos" contra la covid-19 cuyos efectos no han sido comprobados
      enero 26, 2021
    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
      enero 26, 2021

  • Opinión

    • Adiós a Raúl Azuaje, el diseñador gráfico que todo lo inventaba, por Omar Pineda
      enero 27, 2021
    • Nuestras posibilidades vitales, por Víctor Corcoba Herrero
      enero 27, 2021
    • ¿Venezuela 2021?, por Pedro Luis Echeverría
      enero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda