• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Así es Venezuela en boca de los candidatos Donald Trump y Joe Biden



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezuela candidatos eeuu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2020

La suerte de Donald Trump y de Joe Biden ahora depende de los electores de Estados Unidos. Sus planteamientos sobre América Latina han definido las visiones que sobre ellos hay tanto en estados clave como Florida, como en el resto de la región. Y Venezuela es punto ineludible


El diario colombiano El Tiempo conversó con ambos candidatos y de allí tomamos textualmente algunas frases sobre lo que dijeron al respecto de América Latina y de Venezuela.

Donald Trump:

Continuaré teniendo una relación fuerte y respetuosa con América Latina y me enorgullece tener grandes amistades con algunos de sus líderes, pero me opondré de manera contundente al castro-chavismo.

Luego de años de presidentes de Estados Unidos ignorando cómo Venezuela desestabiliza la región, dije “suficiente”, y tomé fuertes acciones contra la dictadura. No como Joe Biden, cuyos asesores políticos le acaban de decir a The New York Times que se rendirá ante Nicolás Maduro. Me enorgullece estar alineado con nuestros socios en la región y juntos vamos a restaurar la democracia para el pueblo venezolano.

Hay una razón por la cual Biden atrae el respaldo del socialista colombiano Gustavo Petro, del venezolano Diosdado Cabello y por la que Nicolás Maduro lo llama el “camarada Biden”. Ellos saben que Biden es débil y yo soy fuerte.

Biden es un político típico y un títere de los castrochavistas que manejan su campaña y al Partido Demócrata. Mientras sea presidente, Estados Unidos nunca será un país socialista o comunista. No lo permitiré.

Biden no ha hecho nada para ayudar a Venezuela. Yo conduje al mundo para que reconocieran a Juan Guaidó, y el Departamento de Justicia ha abierto procesos judiciales contra Maduro y sus secuaces.

Joe Biden:

Como presidente, repararé el daño causado a nuestras alianzas y a nuestra reputación en toda la región, y restauraré la posición de Estados Unidos en el mundo.

Siempre defenderé la democracia y los derechos humanos y enfrentaré a los dictadores. Trabajaré en estrecha colaboración con nuestros socios claves en la región para construir una agenda que impulse el crecimiento económico inclusivo y aborde desafíos que compartimos como el cambio climático y las pandemias.

Seré claro: no soy socialista. Y una coalición amplia y unida de estadounidenses se ha unido a mí y a mi visión para el futuro para este

país, esto incluye independientes, exfuncionarios electos republicanos y personas designadas bajo presidentes republicanos.

Las políticas de Trump no han tenido éxito. Los dictadores permanecen atrincherados en el poder tanto en Cuba como en Venezuela. La represión de los derechos y la crisis humanitaria solo están empeorando.

Mi objetivo será promover y lograr la libertad de las personas que viven bajo los regímenes opresivos liderados por Maduro, Ortega y el régimen de Cuba. Defenderé los valores universales de la democracia y los derechos humanos. Y, a diferencia de Donald Trump, protegeré a las personas que huyen de la opresión de estas dictaduras.

Durante mucho tiempo he condenado la corrupción y los abusos de la dictadura de Maduro. Cuando fui vicepresidente, encabecé el esfuerzo por imponer la primera ola de sanciones contra el régimen de Maduro.

Como presidente, apoyaré al pueblo venezolano y a la democracia al otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) a los venezolanos que ya se encuentran en los Estados Unidos y garantizaré que los solicitantes de asilo reciban la audiencia legal justa a la que tienen derecho.

Movilizaré a la comunidad internacional para abordar la crisis humanitaria, presionar al régimen y sus cómplices con sanciones coordinadas contra los involucrados en la corrupción y los abusos de los derechos humanos, presionaré por elecciones libres y justas y ayudaré a la recuperación a largo plazo de Venezuela.

Post Views: 2.259
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trump. VenezuelaEstados UnidosJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón

También te puede interesar

Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda