• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Así está Washington DC a un día de las elecciones presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Washington DC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisela Castillo Apitz | @marisary | noviembre 2, 2020

Washington DC ya no es la vibrante y elegante ciudad. Sus calles están vacías y tanto residentes como comerciantes esperan caos en los próximos días, y más si no existe un ganador claro para el 4 de noviembre


La Casa Blanca está acordonada y la presencia policial es fuerte. Las calles de Washington están custodiadas y los comercios, hoteles, edificios y restaurantes cercanos a la residencia presidencial se preparan para manifestaciones en el marco de las elecciones presidenciales que se realizarán el martes 3 de noviembre.

Desde hace una semana las fachadas de los edificios son cubiertas por madera para evitar los millonarios daños que sufrieron durante los saqueos registrados en las protestas del verano.

Washington DC ya no es la vibrante y elegante ciudad. Sus calles están vacías y tanto residentes como comerciantes esperan caos en los próximos días, y más si no existe un ganador claro para el 4 de noviembre.

La antigua calle 16 que da hacia la Casa Blanca, ahora llamada Black Lives Matter, es el epicentro de la prensa nacional e internacional. Periodistas de todo el mundo se concentran para cubrir una de las más polarizadas elecciones en Estados Unidos.

Los simpatizantes republicanos y demócratas también se acercan a la Casa Blanca, pero sus manifestaciones de apoyo o rechazo lo hacen desde lejos porque tres barandas los separan de la residencia presidencial. Entre ellos tampoco hay problemas. Hasta ahora su presencia es pacífica. Unos cantan y recitan prédicas cristianas que buscan dar la batalla en el campo religioso para que el presidente Donald Trump sea reelecto por cuatro años más, y otros se mantienen firmes condenando las políticas migratorias y manejo del coronavirus de la actual administración.

La mayor preocupación

A un día antes de que finalicen las elecciones en Estados Unidos, el ambiente a las afueras de la Casa Blanca aunque es calmado, también es tenso. El punto en común que tienen ambos bandos es la incertidumbre sobre cuándo se tendrán los resultados del ganador, además de la violencia que se pueda registrar.

Según Us Election Projetc, 92 millones de estadounidenses ya votaron de forma anticipada. Esto representa una cifra histórica y se da en el marco del coronavirus al sobrepasar más de 99.000 contagios en las ultimas 24 horas acorde con los datos de la Universidad Johns Hopkins. Lo que quiere decir que por primera vez se superó la barrera de los 90.000 casos.

La organización International Crisis Group (ICG), en un informe de 30 páginas, emitió una advertencia sobre una posible violencia sin precedentes antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. “Si bien los estadounidenses se han acostumbrado a un cierto nivel de rencor en estas campañas cada cuatro años, en la memoria viva no se han enfrentado a la perspectiva realista de que el presidente en el cargo pueda rechazar el resultado o que pueda producirse violencia armada”, sostiene ICG.

El grupo también responsabiliza al presidente Trump de la posible violencia y asegura que la “retórica tóxica y su voluntad de cortejar conflictos para promover sus intereses personales no tienen precedentes en la historia moderna de Estados Unidos”.

Post Views: 1.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda