• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estos son los cambios que hizo Biden a la oficina Oval de la Casa Blanca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

joe biden oficina oval
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2021

Algo que al parecer salió definitivamente de la oficina Oval de la Casa Blanca con la llegada de Joe Biden, fue el botón de emergencia que Donald Trump tenía en su escritorio para pedir Coca-Cola


Los cambios de la administración de los Estados Unidos (EEUU) comenzaron a ser evidentes. Joe Biden ha hecho uso del poder para dar su «toque personal» al despacho Oval de la Casa Blanca, lugar en el que atenderá los asuntos estadounidenses por los próximos tres años.

Cada mandatario hace suya la oficina con algunos detalles que de una forma u otra dan idea a sus intenciones y personalidad. En este caso la oficina del entrante presidente de los Estados Unidos, ubicada en el ala oeste de la Casa Blanca, ha sido decorada con retratos y bustos de algunos de los líderes más icónicos e influyentes de la historia del país.

*Lea también: Vicario de la Arquidiócesis de Coro falleció producto del covid-19

«Era importante para el presidente Biden entrar a un Despacho Oval que se pareciera a Estados Unidos y empezara a dar una visión de quién va a ser él como presidente», explicó Ashley Williams, subdirector de operaciones del Despacho Oval, a The Washington Post durante una visita exclusiva.

Biden reemplazó el retrato del séptimo presidente estadounidense Andrew Jackson y líder populista con quien el expresidente Donald Trump se identificaba y cuyo gobierno también enfrentó desaprobación aunque nunca llegó a ser objeto de un juicio político.

El retrato, ubicado del lado izquierdo del asiento del escritorio «Resolute», fue reemplazado por uno de Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de la nación, escritor, científico y filósofo.

The Post señaló que el retrato de Franklin tenía como objetivo representar el interés del presidente Biden en confiar en la ciencia en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

En el lugar, justo encima de la chimenea fue colgado un retrato del presidente de ese país entre los años 1933 y 1945 Franklin D. Roosevelt, quien además, guió a la nación durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. Williams también detalló a The Post que en la oficina estará la pintura del expresidente, Thomas Jefferson y del exsecretario del Tesoro Alexander Hamilton, aunque ambos comúnmente tenían desacuerdos el hecho de ubicarlos uno al lado del otro es un «símbolo de cómo las diferencias de opinión, expresadas dentro de las barandas de la República, son esenciales para la democracia».

Los retratos de los expresidentes, George Washington y Abraham Lincoln, también se colocaron emparejados.

A la oficina Oval de la casa Blanca también llegaron los bustos de Martin Luther King y Robert F. Kennedy, dos figuras nombradas frecuentemente por el recién electo mandatario por su esmero en defender los derechos civiles. Otros bustos colocados en la habitación incluyen el de la destacada activista Rosa Parks.

Representación latinoamericana en la oficina Oval

Un detalló que destacó en medio de todos los cambios fue el busto del líder sindicalista y activista de los derechos civiles hispano César Chávez, quien también fundó, junto a Dolores Huerta la Asociación Nacional de Campesinos en 1962.

El líder sindical popularizó el grito de «sí, se puede», que años después adoptaría Barack Obama en su campaña por la presidencia.

El busto de Chávez fue puesto a espaldas del sillón del escritorio de Joe Biden, en una mesa y un lugar privilegiado: entre numerosas fotos familiares.

Oficina Oval sin botón de Coca-Cola

Algo que al parecer salió definitivamente de la oficina Oval de la Casa Blanca fue el botón de emergencia que Donald Trump tenía en su escritorio para pedir Coca-Cola. El aparato era de uso habitual en el Resolute Desk, pues hay fotografías de Bill Clinton, George W Bush y Barack Obama con el dispositivo sobre la mesa, aunque probablemente con otros usos.

Biden también cambió las cortinas doradas que había puesto Trump cuando asumió el poder en 2017. Fueron reemplazadas por unas cortinas de un tono más oscuro de ese mismo color y de azul, que adornaban esa misma oficina cuando el presidente demócrata Bill Clinton estaba al mando, informa The Washington Post. Fueron las mismas que se mantuvieron durante la presidencia de George W. Bush y fueron cambiadas por unas de color rojo durante el período de Barack Obama.

El presidente entrante de EEUU, Joe Biden, ha preferido mantener solo la bandera de ese país y otra con el sello presidencial, sacando entonces las banderas de las diferentes ramas del Ejército.

Se pudo conocer que Joe Biden se deshizo de un controvertido busto del líder británico Winston Churchill.

Post Views: 2.612
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa BlancaEEUUJoe BidenOficina Oval


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»

También te puede interesar

Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda