• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

INFOGRAFÍA | Así se “paga” la gasolina en Venezuela y aumenta de facto 110.911%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | diciembre 11, 2018

La falta de monedas y de billetes de baja denominación en el país, hacen que los consumidores paguen el combustible con un aumento de facto de 110.911%


El mercado interno de combustible en Venezuela es difícil de entender. Un litro de gasolina de 91 octanos cuesta BsS 0,00001; mientras que el de 95 octanos BsS 0,00006. La falta de monedas y de contraloría hacen que el pago de la nafta se haga en forma de propina.

El dinero que se entrega en las gasolineras no va a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), sino a los bolsillos de los operadores. Situación que pone al consumidor en una diatriba moral, al saber que los bolívares que le deja no cubren ni un desayuno, ni los gastos mínimos de la estatal.

Hasta el 5 de diciembre los venezolanos usaban el billete de 1.000 bolívares fuertes, que equivale a 0,01 bolívares soberanos, para llenar un tanque de 30 litros. Esto motivado a que luego de la reconversión monetaria del 20 de agosto de este año, quedó como el signo de menor denominación.

Surtirse de 30 litros de gasolina de 95 octanos tendría un valor de BsS 0,0018. Actualmente la mayoría cancela en las gasolineras con el billete de 2 bolívares soberanos, significa que la gente paga BsS 1,99 de más. Un aumento de facto de 110.911%, debido a la carencia de monedas y de billetes que se asemejen a los BsS 0,0018.

Untitled infographic
Infogram

 

* Lea también: Maduro dice que firmó con Rusia varios acuerdos pero no obtuvo financiamiento

Expertos en el tema como José Toro Hardy, consideran que la gasolina sí debe aumentar de precio en el país. Sin embargo, cree que debe hacerse de forma paulatina o de lo contrario tendría consecuencias más devastadoras sobre una nación que lleva dos años en hiperinflación.

Los venezolanos cancelan 1.105 veces más por un tanque de gasolina

La mirada de los trabajadores en las estaciones de servicio es de desaliento. Cuando les entregan un billete de 2 bolívares soberanos, lo reciben con desprecio, resignación o desinterés. La dinámica de las gasolineras rompe cualquier lógica monetaria. No hay billete en Venezuela que pague 0,00001 bolívar soberano. Ni existe ninguna otra cosa en el país que se le asemeje en valor.

Un huevo cuesta 66 bolívares soberanos.

Un ticket de Metro de un viaje cuesta 1 bolívar soberano.

Un perro caliente cuesta 250 bolívares soberanos.

Un cachito (pan con jamón) cuesta 300 bolívares soberanos.

Estos indicadores aumentan 3% diario en Venezuela. Según el Fondo Monetario Internacional, la inflación cerraría 2018 en 1.250.000% y en 10.000.000% al cierre de 2019. Cifras que algunos analistas consideran conservadoras dado a la volatilidad de las políticas que adopta Nicolás Maduro y a su negación en corregir los males estructurales que aquejan a la economía venezolana como lo son la inflación, la corrupción y la caída de la producción petrolera.

Nota: los precios de los cuatro artículos reflejados son estimados al 11 de noviembre de 2018.

Post Views: 5.844
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda