• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exasilados en embajada argentina: Hay «operaciones en marcha» para más liberaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exasilados Embajada Argentina (1)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2025

Los cinco ciudadanos que estuvieron asilados en la Embajada de Argentina en Caracas desmintieron nuevamente negociaciones con el oficialismo para permitir su salida del país y reafirmaron que su objetivo es la libertad de Venezuela

Fotos: Cortesía RicardoLoDice


Los cinco ciudadanos que se mantuvieron asilados por poco más de un año en la Embajada de Argentina en Caracas hablaron por primera vez desde que salieron del país y negaron que hubiese habido negociación con el oficialismo para permitir su salida y, por el contrario, afirmaron que «estas operaciones están en marcha» para liberar a los más de 900 presos políticos y a los más de 30 millones de venezolanos.

Los cinco ciudadanos hablaron en una rueda de prensa desde Washington, Estados Unidos, este sábado 24 de mayo y dijeron en estos momentos que no pueden dar detalles de la «operación Guacamaya».

Omar González sostuvo que si hubiese habido una negociación con funcionarios de Nicolás Maduro, «hubiera alguna prueba y el régimen no ha podido demostrarlo. Es falso que esto haya sido producto de una negociación», insistió.

*Lea también: Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina

El exdiputado González consideró que la versión dada por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, sobre una negociación busca «generar desconfianza, para intentar socavar la credibilidad».

En este mismo sentido, indicó que ellos (los cinco que estuvieron asilados) estarán donde sea necesario «para lograr cuanto antes el objetivo que nos hemos planteado que es la libertad de Venezuela».

Añadió que no solo están trabajando articulados con EEUU, sino con otros actores en Europa y América Latina.

Por su parte, la jefa de campaña de la oposición, Magalli Meda, dijo que el oficialismo nunca les otorgaría salvoconductos para que pudieran abandonar la nación y condenó que la diplomacia de otros países «no estuvo a la altura, se tocaron puertas se mandaron cartas y se comportaron cobardemente. El diplomático que está en Caracas tiene que entender que tiene la responsabilidad de salvar vidas».

Asilados Embajada Argentina2

Enfatizó que la situación en Venezuela es «insostenible» y que «solamente es «liberable»; por lo que pidió no creer a lo que dice Diosdado Cabello ni Nicolás Maduro.

Meda aseveró que «el régimen está quebrado completamente, pero hay una represión brutal y eso es lo que estamos enfrentando y es lo que nos tiene a nosotros aquí».

Al respecto, Pedro Urruchurtu, dijo que en el país «opera una diplomacia de rehenes, el chantaje, la extorsión, las amenazas y el silencio del cuerpo diplomático acreditado en el país».

Calificó la diplomacia como «inoperativa» y como un «fracaso». Afirmó que el oficialismo «mató el asilo diplomático».

La periodista y responsable de las comunicaciones de Vente Venezuela, Claudia Macero, confirmó que fue la primera en abandonar la sede diplomática en Caracas, aunque no precisó la fecha, y dijo que es «testimonio de que el régimen es vulnerable, no una, (sino) dos veces».

Macero agradeció a EEUU, a los aliados y a gente que dice «no vamos a poder mencionar públicamente» porque «gracias a ellos estamos aquí. Ellos son los verdaderos héroes».

Las cinco personas que estaban dentro de la Embajada son: Magalli Meda, Omar González, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos. Todos trabajaban con la líder de la oposición, María Corina Machado.

En la Embajada de Argentina hubo un sexto asilado: Fernando Martínez Mottola, exministro del gobierno de Carlos Andrés Pérez.

Martínez Mottola, quien asesoró a María Corina Machado, abandonó la sede el pasado 19 de diciembre y se entregó a las autoridades. Falleció el pasado 26 de febrero en su vivienda, donde estaba recluido por medidas sustitutivas de libertad, por una enfermedad.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.864
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asilados Embajada ArgentinaEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025
    • Irán amenaza con represalias mientras EEUU afirma haber «devastado» su programa nuclear
      junio 22, 2025
    • Lo que se sabe del ataque estadounidense contra las instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025
    • Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
      junio 20, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional", según fuentes del sector
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
    • Padrino López ordena a la FAN estar alerta ante conflicto en el Medio Oriente

También te puede interesar

EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
junio 19, 2025
Venezolanos en EEUU critican inminente deportación de expreso político Gregory Sanabria
junio 18, 2025
Policía de EEUU investiga posibles incursiones del Tren de Aragua en Colorado
junio 18, 2025
Arriba a Maiquetía vuelo con 135 venezolanos deportados desde EEUU
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario...
      junio 23, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional",...
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda