• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH a María Lourdes Afiuni



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Lourdes Afiuni
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2023

La jueza María Lourdes Afiuni aceptó el premio «en nombre de todas las voces que no han sido escuchadas, por todos los rostros que no han sido vistos, por todos los que se fueron de este mundo sin la restauración de experimentar sus derechos»


La Asociación Alemana de Jueces (DRB) otorgó este 29 de marzo a la jueza venezolana María Lourdes Afiuni el premio 2023 de derechos humanos DRB. El reconocimiento dirige un «foco hacia la oscuridad de la injusticia», dijo la presidenta del Tribunal Federal de Justicia, Bettina Limperg.

Limperg enfatizó que el expresidente Hugo Chávez quería hacer de Afiuni un ejemplo para «sembrar un clima de miedo» entre los miembros del poder judicial. «También me arrebata un respeto indescriptible cuando las personas hacen valer sus derechos de libertad, para sí mismos y sobre todo para los demás, cuando son castigados muy directamente e inevitablemente con la misma severidad con la que castigamos a casi todos».

María Lourdes Afiuni fue detenida en diciembre de 2009 por la policía política bajo cargos falsos de corrupción, tras liberar a un empresario que había estado detenido durante más de dos años. En un discurso televisado, el entonces presidente Hugo Chávez pidió que Afiuni fuera sentenciada a 30 años de prisión.

Durante su estancia en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), ubicado en el estado Miranda, fue sometida a violencia y abuso sexual. En febrero de 2011, después de sufrir cáncer, fue puesta bajo arresto domiciliario para recibir tratamiento.

En marzo de 2019, María Lourdes Afiuni fue condenada a cinco años de prisión. Ese mismo año, tras la intervención de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se levantó la medida sustitutiva de libertad bajo el cumplimiento de medidas como: prohibición de salida del país, no declarar a los medios de comunicación y la imposibilidad de usar redes sociales.

*Lea también: Tribunal niega permiso de viaje por motivos de salud a la jueza María Lourdes Afiuni

La presidenta del Tribunal Federal de Justicia alemán también dijo que es necesario «observar las dictaduras», ea sea en Venezuela, China, Afganistán, Irak o Rusia, pues «el precio de la libertad y los derechos humanos es alto».

En un video de aceptación, debido a que tiene prohibido salir del país, la jueza Afiuni aceptó el premio «en nombre de todas las voces que no han sido escuchadas, por todos los rostros que no han sido vistos, por todos los que se fueron de este mundo sin la restauración de experimentar sus derechos».

Felicitamos a la juez @mariafiuni por el Premio de #DDHH otorgado hoy por la Asociación Alemana de Jueces pic.twitter.com/CPguHGhT2R

— Centro DDHH UCAB (@CDH_UCAB) March 29, 2023

Mientras que el presidente de la Asociación Alemana de Jueces, Joachim Lüblinghoff, dijo que Afiuni «es un gran modelo a seguir para nosotros, una heroína de la ley». El Premio de Derechos Humanos DRB se otorga desde 1991. La asociación honra a personalidades destacadas de la judicatura o de la profesión legal que están particularmente comprometidas con los derechos humanos y el estado de derecho en todo el mundo.

Con información de nota de prensa

Post Views: 4.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

activistas de derechos humanosMaría Lourdes Afiuni


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
      mayo 14, 2025
    • Alto Comisionado de las Naciones Unidas pide a Maduro liberar a presos políticos
      mayo 13, 2025
    • Defensores de DDHH son blanco de detenciones arbitrarias: gobierno busca silenciarlos
      agosto 29, 2024
    • Provea recibió el Premio WOLA a los Derechos Humanos 2024
      mayo 10, 2024
    • Rocío y María Lourdes, por Gioconda Cunto de San Blas
      mayo 2, 2024

  • Noticias recientes

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?

También te puede interesar

ONG Familia SOS Libertad capacitó a más de 30 personas en DDHH y seguridad digital
febrero 26, 2024
Fundaredes exige liberación de Javier Tarazona, detenido hace 30 meses
enero 3, 2024
Tribunal niega permiso de viaje por motivos de salud a la jueza María Lourdes Afiuni
marzo 28, 2022
Activistas de Azul Positivo son traslados nuevamente a la sede de la Dgcim en Maracaibo
enero 27, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda