• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Asociación Capital de Clínicas reporta alza en el uso de UCI por pacientes no vacunados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dos fallecidos y 199 contagios de coronavirus se registraron este #2Ene - covid-19 UCI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | septiembre 29, 2021

Germán Cortez dijo que los pacientes que llegan con covid-19 a la UCI hoy en día ya tienen enfermedades de base y no tienen la vacunación completa


El presidente de la Asociación Capital Clínicas y Hospitales y de la Clínica Santa Sofía, Germán Cortez, advirtió este miércoles 29 de septiembre que en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los centros de salud adscritos a dicha asociación se ha evidenciado un incremento de pacientes con covid-19 de alrededor del 75%, así como también registran un aumento en la ocupación de camas en las áreas de aislamiento.

Así respondió Cortez ante la pregunta que se le realizó en entrevista concedida al Circuito Onda sobre el alza de los casos por covid-19 informadas por el Ejecutivo desde hace varias semanas. En ese sentido, respondió que ese aumento en las cifras se ha estado viendo desde hace tres semanas y en especial en los últimos siete días en las 11 clínicas dentro de la asociación.

También hizo mención a que se han visto más pacientes en las emergencias buscando descartar la presencia de esa enfermedad en sus organismos, lo que incide en la ocupación de camas en ese departamento.

Reveló que la mayoría de estos pacientes dentro de la UCI o bien no están vacunados o no tienen completo el esquema de inmunización, exponiendo el caso de un médico de la Clínica Santa Sofía que llegó en «malas condiciones» a la emergencia a pesar de tener la primera dosis de la vacuna Sputnik V y falleció.

*Lea también: Al menos un fallecido dejó explosión en poliducto de combustible en Yaracuy este #29Sep

A su juicio, el repunte de casos de la covid-19 en el país -y en especial en el Área Metropolitana de Caracas- obedecen a varios factores como una movilidad social más alta y la relajación de las medidas de bioseguridad por parte de la ciudadanía. Refirió en ese sentido que las personas se han cansado de usar tapabocas, no se lavan las manos constantemente y no respetan el distanciamiento social, lo que hace que la propagación del virus pueda aumentar.

Por ello, Cortez cree necesario que se debe lograr la inmunidad de rebaño del 70% de la población con el esquema completo de vacunación, el cual de acuerdo a su opinión debe ser descentralizado, transparente y sin manejo político. Si esto no se cumple, las camas en los centros de salud continuarán llenas y podrían llegar a registrar un colapso.

*Lea también: Hugo Carvajal acusó a Juan Carlos Monedero de Podemos de recibir dinero de Pdvsa

Manifestó que para ellos se les hace complicado determinar qué variante de la covid-19 se registra más en los centros de salud de la asociación que preside, ya que los pacientes llegan contaminados y se debe tener una respuesta rápida. Dijo entonces que son los estudios epidemiológicos los que deben aportar esa información y que es el Ministerio de Salud el ente encargado de hacer tal precisión, pero dijo que al menos a las clínicas los datos no llegan diariamente.

También comentó que los pacientes que llegan con covid-19 a la UCI en los últimos tiempos ya tienen enfermedades de base y no tienen la vacunación completa. Por otro lado, observó un repunte en pacientes de menor edad que van a las salas de aislamiento con síntomas leves a moderados de esta enfermedad.

Refirió que los pacientes llegan en «peores condiciones» a las clínicas porque los pacientes tardan mucho en consultarse con el médico, ya sea por miedo o por el costo en dichos centros para atenderse. Afirmó que han llegado personas en tan malas condiciones de salud que han tenido que ser llevadas directamente a la UCI para recibir respiración asistida.

El galeno recomendó a la población que si tienen algún síntoma de gripe o malestar, debe consultar de inmediato a su médico de cabecera.

Post Views: 1.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Capital Clínicas y HospitalescoronavirusGermán CortezUCI


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó 96 nuevos contagios de covid-19 el #29Ene
      enero 30, 2023
    • Miranda y Yaracuy encabezaron listado de entidades con covid-19 el #26Ene
      enero 27, 2023
    • Venezuela reportó 38 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #25Ene
      enero 26, 2023
    • Balance de la covid-19 del #24Ene registró 54 nuevos casos en ocho entidades
      enero 25, 2023
    • Venezuela solo reportó dos nuevos casos de covid-19 durante el #23Ene
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo Social plagado de pendientes
    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades en Barquisimeto
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar técnicos en reporterismo
    • Al menos 27 personas murieron tras registrarse una explosión en una mezquita de Pakistán

También te puede interesar

Venezuela reportó 12 nuevos contagios de covid-19 el #22Ene
enero 23, 2023
Gobierno reporta 13 nuevos contagios por covid-19
enero 21, 2023
Carabobo registró 68 de los 90 nuevos casos de covid-19 durante el #19Ene
enero 20, 2023
Venezuela reportó 39 nuevos casos de covid-19 en 10 entidades el #18Ene
enero 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades...
      enero 30, 2023
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco...
      enero 30, 2023
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar...
      enero 30, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda