• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2025

La Asociación Latinoamericana de Sociología expresó su preocupación por la «multiplicación» de los intentos de «censura, vigilancia, criminalización y cooptación del trabajo sociológico y de quienes lo ejercen con compromiso y vocación pública». La Asociación de Profesores de la UCV también rechazó las afirmaciones contra sus agremiados Edgardo Lander y Francisco Javier Velasco


La Asociación Latinoamericana de Sociología rechazó la «criminalización» contra un grupo de académicos venezolanos, tras publicaciones de medios oficialistas que los señalan de actuar como «instrumentos de injerencia política».

En un artículo publicado por Radio Nacional de Venezuela (RNV), se acusó a los sociólogos Alexandra Martínez, Emiliano Terán Mantovani, Edgardo Lander, Santiago Arconada y al antropólogo Francisco Javier Velasco de operar bajo una «fachada académica y ambientalista» para actuar «como instrumentos de injerencia política y articulación internacional contra el Estado venezolano».

«Estos hechos se inscriben en una escalada represiva más amplia que se refleja en la persecución a movimientos progresista y de la izquierda, como se ha podido observar en los últimos días con la detención de la activista de los derechos humanos Martha Lía Grajales, recientemente liberada bajo medidas cautelares», afirmó la Asociación en un comunicado.

También señalaron estas publicaciones como una «campaña de difamación», pues «acusar su labor de ser parte de una estrategia de intervención extranjera no solo constituye una falsedad, sino también un ataque a la autonomía investigadora y al derecho a disentir».

*Lea también: Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas

La Asociación Latinoamericana de Sociología expresó además su preocupación por la «multiplicación» de los intentos de «censura, vigilancia, criminalización y cooptación del trabajo sociológico y de quienes lo ejercen con compromiso y vocación pública».

Por ello, hicieron un llamado a la comunidad académica internacional a «mantenerse firme ante esta ofensiva», a través de la defensa de la libertad académica, la autonomía universitaria y el derecho a pensar de forma crítica.

Al igual que el Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y la Escuela de Sociología de la Universidad Central de Venezuela y el propio Cendes, la Asociación de Profesores de la UCV también rechazó las afirmaciones contra sus agremiados Edgardo Lander y Francisco Javier Velasco.

«Los aportes de los docentes e investigadores venezolanos deberían ser vistos por las autoridades gubernamentales como un contribuciones al esclarecimiento de problemas y sus posibles soluciones», señalaron.

Comunicado de la Junta Directiva de la APUCV rechazando los ataques contra los académicos de la #UCV#profesores #venezuela #academia pic.twitter.com/sP7dsKE1ie

— APUCV (@APUCV) August 16, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

izquierdaPersecución políticaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 16, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: «Es una injusticia intolerable»
      noviembre 8, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
octubre 22, 2025
ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
septiembre 23, 2025
Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
septiembre 18, 2025
Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda