• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asociación Médica Venezolana Americana recaudó más de $230 mil para médicos venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Médica Venezolana Americana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2020

La Asociación Médica Venezolana Americana (VAMA) aseguró que que este es el inicio de una etapa de apoyo que continuará por mucho tiempo y pidió a otros hospitales nacionales e internacionales sumarse a esta iniciativa para apoyar a los trabajadores venezolanos del sector salud


La Asociación Médica Venezolana Americana (VAMA) logró recaudar más de $230.000 durante el TeletonLive denominado «100.000 cafés por nuestros residentes». Esta fue la primera actividad realizada por la organización el pasado 3 de octubre, con el propósito de ampliar su alcance para la atención de las necesidades de equipos de protección para los médicos residentes y el personal de salud en Venezuela.

Para el cierre del evento, los aportes vía Gofundme alcanzaron 72.000 dólares adicionales más dos importantes donaciones: una valorada en más de $100.000 en equipos de protección otorgada por Baptist Health South y el aporte de Mediglobal, que donó $60.000 en mascarillas N95.

El presidente de VAMA, el doctor Rafael Gottenger, agradeció a los aliados que hicieron parte de la actividad. Asimismo, calificó como «muy hermoso lo que está pasando, ayudar a otros médicos y la importancia de no cerrar ese corazón, dar de vuelta lo que tanto nos dio Venezuela a quienes estamos fuera de ella».

Del mismo modo, Gottenger aseguró que este es el inicio de una etapa de apoyo que continuará por mucho tiempo y pidió a otros hospitales nacionales e internacionales sumarse a esta iniciativa.

Por otra parte, el doctor Rafael Gottenger recordó que los equipos de protección especial tienen una vida útil y requieren una rápida reposición.

Una labor que no se detiene

La Asociación Médica Venezolana Americana tiene más de cuatro años brindando apoyo a las necesidades generadas por la crisis del sector salud en Venezuela y en vista de la pandemia por el coronavirus, la organización reforzó su línea de acción. «NO podemos dejarlos solos. Todas las fuerzas unidas para ayudar a quienes están en la primera línea de defensa en atención a la covid-19», precisó Gottenger.

El trabajo de VAMA se realiza en equipo con la ONG Médicos Unidos por Venezuela, Cuatro por Venezuela, Venda tu mano y Rotary Club.

La directiva de VAMA agradeció a todas las personalidades que acomañaron el TeeltonLive: César Miguel Rondón, Nelson Bustamante, Edo, Pedro Castillo, Viviana Gibelli, Laureano Márquez, Elba Escobar, Beñen Marrero, Las Payasitas Nifu Nifa, Oscar D’león, Karina Luz Marina, Horacio Blanco y Desorden Público, C4 Trío, Yordano, Daniela Padrón, José Luis Rodríguez “El Puma”, Ilan Chester, Franco de Vita; así como a todas las personas que desde muchos rincones del mundo ofrecieron su aporte.

 

 

Post Views: 1.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Médica Venezolana AmericanaSector SaludTeletonLiveVAMA


  • Noticias relacionadas

    • Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
      febrero 5, 2025
    • Huniades Urbina: «El sector salud cierra 2024 con un déficit importante y mala atención»
      diciembre 27, 2024
    • Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
      octubre 23, 2024
    • ¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?: Trabajadores reclaman bajos aguinaldos
      octubre 16, 2024
    • González Urrutia se comprometió a recuperar el sector salud si gana el #28Jul
      junio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Docentes en protesta: «El Gobierno sepultó nuestra calidad de vida»
enero 11, 2023
Trabajadores sanitarios de Monagas exigen $500 mensuales
octubre 5, 2022
Inaesin contabiliza 880 conflictos laborales en el primer semestre del año
julio 16, 2022
Déficit de personal afecta la atención a pacientes en el Hospital de San Cristóbal
febrero 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda