• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Esto es lo que debes saber para no comprar un lubricante chimbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vehículos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | agosto 1, 2018

Asoquim asegura que la falla está en los aceites importados, en ese sentido, destaca que los fabricantes nacionales cumplen con las normas Covenin


La Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), advirtió a los consumidores de aceites lubricantes para motores, revisar con detenimiento la información que llevan en los empaques, motivado a que algunos productos importados no cumplen con los estándares de calidad.

Entre las recomendaciones que hace el gremio se encuentran:

  1. Identificar el Registro de Información Fiscal  (RIF) del fabricante o del importador.
  2. contenido neto respaldado por el correspondiente número de Código de Producto Empacado (CPE) emitido por Sencamer.
  3. Identificación de la planta que elabora el producto, “Producto elaborado por…” con su correspondiente Registro/Permiso del Menpet (Registro/Permiso Menpet N° xxxxx).
  4. Descripción del producto en idioma castellano: “Aceite para motor, Lubricante”.

ASOQUIM informa sobre lubricantes de baja calidad en el mercado https://t.co/W85bue1OvL @asoquim #URGENTE pic.twitter.com/9LdOtoyPAu

— opinionynoticias.com (@opinionynoticia) 27 de julio de 2018

* Lea también: Importación de gasolina desde EEUU aumentó 124% entre enero y mayo de este año

La asociación destaca que los fabricantes nacionales cumplen con las normas Covenin y con las garantías de la cantidad del producto ofrecido a través de la supervisión de Sencamer.

La escasez de insumos ha desatado un mercado informal a través de las redes sociales en donde se ofertan artículos de dudosa procedencia a precios exorbitantes, por esa razón, Asoquim llama la atención de la población, debido a que es perjudicial para los automóviles.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 12.966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asoquimlubricantes


  • Noticias relacionadas

    • Demanda de lubricantes cayó casi a la mitad en lo que va de año, según Afalub
      octubre 28, 2024
    • Asoquim: Ley de Pensiones congelará la contratación y la posibilidad de aumentar salarios
      junio 6, 2024
    • Caída del consumo afectó al sector químico y petroquímico en 2023
      marzo 20, 2024
    • Producción de la industria química y petroquímica cayó 50% en el cuarto trimestre de 2023
      febrero 22, 2024
    • Asoquim propone plan de $8.000 millones para revivir la industria química y petroquímica
      noviembre 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos

También te puede interesar

Asoquim plantea medidas para revertir contracción registrada el primer trimestre de 2023
mayo 18, 2023
Asoquim observa pocas posibilidades de recuperación del sector en el país
mayo 8, 2023
«Frenazo» de la economía generó caída en las ventas al 51,4% del sector químico
marzo 7, 2023
Expectativas de la industria química caen ante la desaceleración del rebote económico
noviembre 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda