• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aspirante presidencial en Nicaragua abandonó el país ante amenazas de ser encarcelada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maria Asuncion Moreno Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 26, 2021

La candidata a la Presidencia en Nicaragua María Asunción Moreno salió del país luego que se negara a ir a la Fiscalía tras los diversos llamados de esa instancia a que compareciera


María Asunción Moreno, quien es una de las candidatas presidenciales en Nicaragua, informó el domingo 26 de julio que decidió salir de su país ante las amenazas por parte de los cuerpos de seguridad del Estado para detenerla.

A través de su cuenta en Twitter, Moreno denunció que un grupo de funcionarios policiales en Nicaragua realizaron un allanamiento en la residencia donde vivía y alertó que estos uniformados destruyeron bienes dentro de la vivienda, así como maltrataron a las personas que vivían dentro y robaron su vehículo.

*Lea también: Presidente de Cámara Inmobiliaria: Hay un leve aumento en poder de compra del venezolano

«Creo que desde el duro exilio, podré aportar más que desde el aislamiento e incomunicación, al que son sometidos nuestros presos/as políticos/as», escribió.

DENUNCIA *** Responsabilizó a Daniel Ortega y Rosario Murillo si algo me llega a suceder o a mi familia. @laprensa @LuciaPinedaU @confidencial_ni @quintopedroj @cefeche @camilocnn @TifaniRoberts @GuayoPeriodista @PauloAbrao @WHAAsstSecty @SecBlinken @100noticiasni pic.twitter.com/dgSMqCk4uC

— Maria Asuncion Moreno (@marimorecas) July 25, 2021

Cada vez es más claro que esta dictadura tiene sus días contados, pronto tendremos una Nicaragua en libertad. @laprensa @LuciaPinedaU @confidencial_ni @quintopedroj @cefeche @camilocnn @TifaniRoberts @PauloAbrao @WHAAsstSecty @100noticiasni @Corporacion540 @BiancaJagger

— Maria Asuncion Moreno (@marimorecas) July 25, 2021

Previo a su denuncia, el Ministerio Público de Nicaragua ordenó la «conducción forzosa» contra Moreno y la dirigente Daysi West, diciendo que se han girado varias citaciones a ambas personas y el cual no ha sido atendido el llamado de las autoridades.

A diferencia de Moreno, West sigue en Nicaragua.

Por su parte, el sacerdote Edwin Román, que es crítico a la gestión de Daniel Ortega, considera que no existen condiciones para ir a las elecciones presidenciales, basándose en la existencia de presos políticos -entre ellos siete candidatos presidenciales-, falta de libertad para llevar a cabo movilizaciones pacíficas.

*Lea también: Vielma Mora sigue en riña con Lacava por la gobernación de Carabobo

Las detenciones y éxodo de líderes opositores se producen de cara a los comicios generales del próximo 7 de noviembre en los que Ortega, un exguerrillero sandinista que retornó al poder en 2007 y que desde 2017 gobierna junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, buscará la reelección por cinco años más.

El mandatario, próximo a cumplir 76 años y que coordinó una Junta de Gobierno de 1979 a 1984 y presidió por primera vez el país entre 1985 y 1990, ha acusado a los líderes opositores de intentar derrocarlo con el apoyo de los Estados Unidos y los ha tildado de «criminales», recordó EFE.

Julio Borges, designado como comisionado de Relaciones Exteriores por la Asamblea Nacional electa en 2015, denunció vía Twitter el 25 de julio que las violaciones a los DDHH en Nicaragua, Cuba y Venezuela, no son aislados sino que forman parte de un «patrón» para socavar la lucha por la democracia.

Aprovechó para denunciar el encarcelamiento del candidato Noel Vidaurre, quien está en su casa detenido y amenazado con aplicarle la llamada «ley de soberanía».

Las violaciones a los DDHH en Cuba, Venezuela y Nicaragua no son hechos aislados, son un patrón que comparten las tres dictaduras para socavar la lucha democrática.

— Julio Borges (@JulioBorges) July 25, 2021

Post Views: 1.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaMaría Asunción MorenoNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados

También te puede interesar

Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda