• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asuntos de Mujeres lanza su primera edición impresa en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2025

Asuntos de Mujeres se construye sobre cinco pilares temáticos que han guiado la evolución del proyecto desde sus inicios:Maternidad: sin edulcorantes, con testimonios honestos sobre criar, maternar o decidir no hacerlo


Asuntos de Mujeres, el medio digital fundado por mujeres venezolanas que ha acompañado a miles de lectoras en toda Iberoamérica desde 2016, da un paso trascendental en su historia: lanza su primera edición impresa en Venezuela.

Este hito editorial reafirma su compromiso con el país, con su gente y, sobre todo, con su comunidad de mujeres que buscan información valiosa, sincera y sin filtros sobre los temas que las atraviesan día a día.

Hecha por mujeres venezolanas que creen en Venezuela

La edición impresa de Asuntos de Mujeres es una apuesta profunda por el periodismo con propósito. Está dirigida por sus creadoras: Patricia Rosas-Godoy, Desirée Rojas Tarazón y Valentina Rosas-Godoy, tres comunicadoras venezolanas con amplia trayectoria que comparten una visión clara: democratizar el acceso a información real, útil y empática sobre el universo femenino.

Asuntos de Mujeres se construye sobre cinco pilares temáticos que han guiado la evolución del proyecto desde sus inicios:

  • Maternidad: sin edulcorantes, con testimonios honestos sobre criar, maternar o decidir no hacerlo.
  • Salud mental: con expertos y voces propias que rompen estigmas y abren conversaciones urgentes.
  • Bienestar: cuerpo, emociones y espiritualidad como parte integral del autocuidado.
  • Empoderamiento: historias de superación, independencia económica y liderazgo femenino.
  • Lifestyle: cultura, sexo, vínculos, libros, viajes y más, desde una mirada honesta y cercana.

Además de contar con expertas/os en diversas áreas, Asuntos de Mujeres abre sus páginas a colaboradoras/es alrededor del mundo que comparten sus vivencias en primera persona, dándole forma a una publicación profundamente humana.

La llegada al papel es una extensión natural de lo que hoy es Asuntos de Mujeres: un ecosistema de medios que incluye su revista digital, redes sociales y una comunidad fiel y participativa de más de 130 mil personas, principalmente mujeres que han encontrado en este proyecto un espacio de apoyo, conversación y crecimiento.

Además, Asuntos de Mujeres se prepara para activar eventos presenciales en diferentes espacios del país, con experiencias enriquecedoras, didácticas y lúdicas que siempre dejen herramientas de autogestión personal para cada asistente. Estos encuentros buscan profundizar el vínculo con la comunidad y seguir generando contenido con propósito, ahora también desde el encuentro en vivo.

En tiempos de saturación informativa y ruido digital, esta nueva versión impresa llega para quedarse, con el objetivo de ser ese lugar al que se vuelve, se subraya y se relee. Un medio que, más allá de informar, acompaña.

Asuntos de Mujeres

Post Views: 9.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asuntos de Mujeres


  • Noticias relacionadas

    • Asuntos de Mujeres se leen mejor en papel
      octubre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento a Hezbolá viene de América Latina"
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico donde mueren tres personas
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes por tierra
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento...
      octubre 23, 2025
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda