• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asuntos de Mujeres se leen mejor en papel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2025

Asuntos de Mujeres llega al papel con una propuesta que mezcla rigor periodístico, mirada femenina y textos en primera persona. Su directora, Patricia Rosas-Godoy, explica que la meta es “acompañar con historias reales y útiles, no solo informar”, en una revista que reivindica el placer de leer sin prisa y de reconocerse en otras voces


Asuntos de Mujeres publica su segundo número impreso y afianza un modelo que prioriza temas de largo aliento y textos en primera persona. La directora Patricia Rosas-Godoy resume el punto de partida así: «Queríamos una revista que acompañe, no que grite titulares». El proyecto nació hace nueve años como blog y evolucionó a revista digital; hoy combina ambas orillas con un tiraje de 2.000 ejemplares en físico.

La línea editorial se sostiene en cinco pilares: bienestar, salud mental, maternidad sin idealizaciones, empoderamiento y un área de lifestyle que no pretende competir con las revistas de moda. «No somos una revista de moda. Sumamos tendencias porque también hablan de cómo vivimos», dice Rosas-Godoy. Ese marco permite mezclar entrevistas y piezas de servicio con reseñas culturales que no caducan al día siguiente.

La portada de esta edición la protagoniza María Gabriela de Faría, fotografiada en Los Ángeles por Henry Cuicas. La elección buscó quitar capas de artificio. «Pedimos que use su propia ropa y maquillaje. Nos interesa la persona, no la alfombra roja», explica Rosas-Godoy. La actriz, que participa en la película de Superman, dejó una escena íntima en la entrevista a distancia: «Cuando vio Caracas en la pantalla se le aguaron los ojos. Nos dijo que extraña la ciudad todos los días».

En el contenido conviven entrevistas con nombres como Piedad Bonnett y piezas de prevención en dos frentes que marcan agenda entre octubre y noviembre: cáncer de mama y violencia machista. Aquí aparece una diferencia clave del proyecto. «Publicar sobre violencia no es solo informar: nos escriben mujeres pidiendo ayuda. Tuvimos que formarnos como agentes de contención y establecer protocolos», afirma. De allí la decisión de convocar especialistas: «Si vamos a hablar de salud mental, no basta con una opinión. Queremos rigor y lenguaje claro«.

A mitad de programa, Rosas-Godoy comentó en Noche D de TalCual cómo se guardan temas que no caben en papel para la web, y viceversa. «En digital la vida útil es corta. En papel pedimos textos que no envejezcan. Son capas de una misma conversación», dijo. La sección «Girl Power» condensa ese gesto: perfiles de venezolanas dentro y fuera del país —productoras, artistas, creativas— en una página, sin solemnidad y con datos puntuales. «Queremos mapear quiénes están moviendo la aguja», explica.

Imprimir en Venezuela sigue siendo una carrera de obstáculos: papel, tirajes, distribución, publicidad. El equipo lo admite sin épica. «No es romanticismo del papel. Es otra experiencia de lectura y otro ritmo de consumo. Y sí, hay que tomar muchos cafés para convencer marcas», dice Rosas-Godoy. El número cuesta seis dólares y se distribuye en kioscos, Paradas Inteligentes, salas de espera y el aeropuerto; el contenido completo también está en asuntosdemujeres.com, donde la comunidad supera las 130 mil personas.

La tercera edición saldrá en diciembre. Tendrá nuevas voces en salud mental y maternidad, más servicio y una guía astrológica de fin de año. Sin prometer fuegos artificiales, Rosas-Godoy deja su vara de evaluación: «Si un texto ayuda a una lectora a entender algo o a pedir ayuda, valió la pena. Si además quiere subrayarlo y guardarlo, el papel tiene sentido». En un ecosistema saturado de urgencias, Asuntos de Mujeres apuesta por la lectura que respira y por un periodismo útil, sin impostura ni consignas.

Post Views: 3.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asuntos de MujeresNoche D


  • Noticias relacionadas

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      noviembre 17, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
      noviembre 8, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
      octubre 31, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB

También te puede interesar

Bootcamp para emprendedores: «Quienes sepan usar la IA tendrán ventaja en lo inmediato»
octubre 10, 2025
Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
octubre 6, 2025
¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade:...
      noviembre 17, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda