• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asuntos pendientes, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asuntos pendientes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | diciembre 8, 2021

Mail: [email protected]


Las fuerzas democráticas venezolanas no han podido ni sabido aprovechar el 21N el enorme descontento y deseo de cambio que anida en el cuerpo social de la nación. Una suerte de crisis de representatividad más errores, carencias, limitaciones y la acción del régimen para aprovechar sus diferencias han incidido en la situación. No hay peor cosa que le pueda pasar a un competidor en cualquier ámbito, desperdiciar las debilidades del adversario. No negamos ni subestimamos los avances (sobre todo a nivel municipal) alcanzados pero ellos no pueden tapar ni compensar la oportunidad perdida.

La consecuencia de esa situación es el de un cierto fortalecimiento del oficialismo a pesar de que el resultado nacional en votos demuestra su condición de minoría creciente y de improbable reversión. El resultado, como era esperable, ha derivado en el aumento de su intransigencia ante cualquier intento de apertura en aras de la reinstitucionalización del funcionamiento del Estado bajo las pautas de la Constitución formalmente vigente con las consecuencias negativas, del caso, para el país.

Los sucesos en progreso en Barinas pueden explicarse, en buena medida, desde esa perspectiva. Al chavismo no le importó sacrificar los avances (tímidos, es cierto) en materia de legitimidad democrática y de imagen logrados el 21N en el altar de su vocación totalitaria. Dirán algunos, es la recurrencia del Síndrome del Alacrán.

Las fuerzas democráticas necesitan imperiosamente reflexionar sobre lo que viene ocurriendo, de su déficit de sintonía con la mayoría que desea el cambio, sobre cómo superar su dispersión, enmendar sus errores, disminuir sus carencias y limitaciones. En definitiva cómo recuperar su capital político de fuerza mayoritaria.

Ahora, tienen que aprender a «comer chicle y caminar a la vez» porque la situación demanda a riesgo de quedarse a la zaga de los acontecimientos y seguirle regalando la iniciativa a la dictadura, de reflexionar, resolver y actuar con eficacia al unísono en un escenario político; que no sabe de pausas.

*Lea también: Antes de la última clase, por Rodrigo Cabezas Morales

Es urgente abordar y resolver con la seriedad y rigor del caso: la permanencia del Interinato, las diferencias estratégicas, el tipo de coalición unitaria a construir acorde con la situación, la integración de la misma tomando en cuenta el hecho de que, sin maltratar la realidad, el voto no chavista expresado el 21N puede ser considerado de oposición, pero no todo el no chavismo está dispuesto a trabajar por un proyecto de cambio que, de entrada, se basa en el desconocimiento de la legitimidad de origen y desempeño del régimen.

También solventar el debate innecesariamente excluyente de asumir el revocatorio con prepararse para la elección presidencial del 2024. Hay otros ítems por asumir, pero con los mencionados basta para demostrar lo apretada de la agenda pendiente.

Las fuerzas políticas agrupadas en la MUD – aunque disminuido su volumen e influencia, son el sector político más importante, vertebrado y con presencia en toda la geografía nacional – deben estimular y propiciar la reflexión propuesta. Así como la pronta resolución de los temas urgentes sobre la mesa.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
      noviembre 17, 2025
    • La no violencia, por Gisela Ortega
      noviembre 17, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
noviembre 16, 2025
Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
noviembre 16, 2025
Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 16, 2025
Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
noviembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda