• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ataque del ELN contra un oleoducto petrolero amenaza con contaminar el lago de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2019

El presidente de la compañía Colombiana Ecopetrol, Felipe Bayón, aseguró que “no se han ahorrado esfuerzos para mitigar los efectos de este atentado”, perpetrado por el ELN


Un ataque perpetrado por el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas ubicado en el departamento Norte de Santander en Colombia, amenaza con contaminar de petróleo el Lago de Maracaibo, situado en Venezuela.

La empresa de petróleo colombiana Ecopetrol, colocó un total de 108 barreras a lo largo y ancho del río Catatumbo, para así impedir la propagación de la macha de crudo que se dirige a Venezuela.

El atentado del grupo guerrillero fue perpetrado el pasado martes 12 de febrero en la zona rural del municipio colombiano de Toledo. El petróleo derramado cayó sobre la quebrada La Llana, que desemboca en las aguas de río Catatumbo.

En video: esta es la mancha de crudo que recorre el río Catatumbo tras atentado del Eln. Ya amenaza al Lago Maracaibo, en Venezuelahttps://t.co/ao32dxmfo9 pic.twitter.com/ltWCh4fo3V

— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) February 14, 2019

Hasta el momento la contaminación que ha dejado este derrame de petróleo ha llegado a los municipios rurales de Teorama y El Tarra, y se espera que para la tarde de el jueves 14 de febrero llegue a la zona que divide Venezuela con Colombia. Afectando a más de 5.000 personas.

El presidente de la compañía Ecopetrol, Felipe Bayón, aseguró que “no se han ahorrado esfuerzos para mitigar los efectos de este atentado”, al tiempo que pidió el cese de estos actos violentos, con graves implicaciones a las comunidades y al medioambiente.

Con información de El Tiempo de Colombia

*Lea también: Fiscal de Colombia dice que disidencias de FARC delinquen desde Venezuela

Post Views: 3.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDerrame petroleroLago de Maracaibo


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda