• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataques con explosivos colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2025

Los ataques con explosivos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca (Colombia) se producen días después de un atentado contra el senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá, durante un mitin público


La mañana de este martes 10 de junio se registró una serie de ataques con explosivos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca (Colombia) dirigidos en contra de la Fuerza Pública y que dejaron al menos cuatro muertos y varios heridos.

En la ciudad de Cali, alrededor de las 8:20 de la mañana, una motocicleta bomba fue detonada cerca a la estación de Policía del barrio Meléndez, de la capital del Valle del Cauca. Versiones preliminares indicaron que hay al menos una persona muerta y cinco heridas; las autoridades están verificando lo ocurrido y corroborando la cifra de víctimas.

En la mañana de hoy se han presentado al menos 16 ataques con explosivos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca. El director general de la Policía, Carlos Fernando Triana, indicó que la «escalada criminal» podría estar relacionada al aniversario en honor a Leider Johani Noscué, un cabecilla de las disidencias de las FARC conocido por el alias de «Mayimbú».

Triana afirmó a Blu Radio que «en honor a ese criminal, esos delincuentes están arremetiendo en contra de la policía».

La Policía informó de ataques en Cali: uno en el barrio Los Mangos, donde hasta el momento se sabe solo de daños materiales, y en Manuela Beltrán, donde hay un número indeterminado de lesionados.

Otros dos carros bomba explotaron en los municipios de El Bordo y Corinto; otro ataque, al parecer con una granada, se registró cerca de un puesto de la Policía en Buenaventura. En Toribío, Buenos Aires y Morales (Cauca) se reportan enfrentamientos entre grupos armados ilegales y el Ejército.

«Nos levantamos a bombazos y ráfagas porque los guerrilleros empezaron a atacar a los policías y soldados que están en la estación. Empezaron como a las 4:30 de la madrugada. El primer totazo nos espantó el sueño y ahora estamos tomando café, escuchando las balaceras», relató Estela López, una comerciante de la zona, a El Tiempo.

El primer atentado se registró en El Bordo, cabecera municipal de El Patía (Cauca), donde un vehículo cargado con explosivos fue detonado frente a la sede de la Alcaldía. La explosión causó destrozos en las instalaciones administrativas, especialmente en la Secretaría de Tránsito, así como en varios locales comerciales del sector.

«Explotó algo durísimo, no sabemos exactamente qué fue, pero parece que fue contra la estación de Policía», reportaron comerciantes locales en los primeros minutos tras el estallido. Aunque la versión oficial aún está por confirmar los objetivos precisos, el hecho generó pánico entre los habitantes, quienes aseguran que no habían vivido una explosión de tal magnitud en años.

*Lea también: Atentados contra presidenciables: un mal recuerdo que revive en Colombia

Los ataques con explosivos se producen días después de un atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá, durante un mitin público. El candidato presidencial se encuentra recluido en una unidad de cuidados intensivos bajo pronóstico reservado. Las autoridades apresaron a un menor de edad, presunto autor material, e investigan el hecho.

Con información de El Espectador y El Tiempo

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataques armadosColombia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Fallece la exministra y excongresista Paulina Gamus
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
    • La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fallece la exministra y excongresista Paulina Gamus
      julio 11, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó...
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda