• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2025

El presidente Gustavo Petro anunció que solicitará que las bandas de la Junta del Narcotráfico sean consideradas terroristas y perseguidas en cualquier lugar del planeta


Al menos 18 personas fallecidas dejaron dos ataques de grupos armados en las ciudades de Antioquia y Cali, Colombia, este jueves 21 de agosto. Las autoridades atribuyen los ataques a dos disidencias de las FARC, enfrentadas entre sí, que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de esa guerrilla.

El primer ataque ocurrió en una zona rural del departamento de Antioquia cuando guerrilleros derribaron un helicóptero y se enfrentaron a agentes de la policía en un ataque con fusiles y con un dron cargado con explosivos que dejó 12 uniformados muertos. Posteriormente, en horas de la tarde, un camión cargado con explosivos estalló frente a una base aérea militar en Cali matando a seis civiles e hiriendo a más de 60.

«Estamos enfrentando a una mafia internacional», reaccionó el presidente Gustavo Petro, cuyo gobierno reforzó las operaciones militares en las dos regiones del país azotadas por estos ataques.

Petro dijo a medios, tras una reunión con sus ministros y la cúpula militar en Cali, que el ataque en esa ciudad fue «una reacción» de los rebeldes ante operativos en una zona cercana de cultivo de hoja de coca, conocida como el Cañón del Micay.

«Estamos enfrentando a una mafia internacional, con bandas armadas aquí», dijo Petro cerca de la medianoche del jueves. «El golpe a la población de Cali indudablemente es profundo, es brutal, es de terror», agregó.

Petro anunció que solicitará que las bandas de la Junta del Narcotráfico sean consideradas terroristas y perseguidas en cualquier lugar del planeta.

De igual manera, advirtió que las disidencias de Iván Mordisco, junto a los mal llamados ‘Clan del Golfo’ y ‘Segunda Marquetalia’, con sus acciones violentas confirman su carácter terrorista y, por ello, deberán ser investigadas y perseguidas internacionalmente.

El Presidente @PetroGustavo anunció que solicitará que las bandas de la Junta del Narcotráfico sean consideradas terroristas y perseguidas en cualquier lugar del planeta.

Además, el mandatario advirtió que las disidencias de Iván Mordisco, junto a los mal llamados ‘Clan del… pic.twitter.com/U7jwaXMqEt

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 22, 2025

Militarización y operaciones aéreas

El ataque registrado en el poblado de Amalfi (Antioquia), a unos 150 kilómetros de Medellín, fue atribuido a las disidencias bajo el mando de alias Calarcá. El escuadrón de policía que fue atacado trabajaba en una misión de erradicación de narcocultivos.

En ese departamento, «el ejército nacional desplegó a todas sus tropas» y reforzó las actividades policiales en la zona con artillería y operaciones aéreas, dijo la noche del jueves el general Hugo López, comandante de las Fuerzas Militares.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ordenó de su lado el jueves la «militarización» de la tercera ciudad del país y un aumento de la vigilancia en sus principales accesos terrestres.

Por la explosión en esa ciudad, fueron responsabilizados guerrilleros al mando de alias Iván Mordisco.

«Aeronaves de la Fuerza Aeroespacial colombiana (…) realizan reconocimiento y monitoreo del área» cercana a la base militar objeto del ataque, agregó el general López.

Imágenes difundidas en redes sociales mostraron vehículos en llamas, viviendas destruidas, personas heridas en el piso y gente que huye a resguardarse en medio del ruido de alarmas y gritos.

La fiscalía anunció la captura de dos hombres «que habrían participado en la activación de los artefactos explosivos» en ese sitio.

*Lea también: ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»

Condenan ataques

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia condenó los atentados y la violencia en Colombia.

La oficina urgió a los grupos armados no estatales «a respetar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario (DIH), en particular, el principio de distinción» que obliga a diferenciar entre combatientes y población civil para evitar ataques contra personas no involucradas en el conflicto.

Pidieron al Estado atender las víctimas y adelantar «las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y garantizar justicia».

La administración Maduro a través de un comunicado se solidarizó con el presidente Gustavo Petro, su Gobierno y con el «hermano pueblo colombiano», y expresó «sus sentidas condolencias a las familias de las víctimas y su acompañamiento a los heridos y afectados».

«Venezuela reafirma su condena absoluta a la violencia en todas sus formas y, de manera particular, a los actos terroristas que atentan contra la paz y la seguridad de nuestros pueblos», agregó en el texto, compartido por el canciller, Yván Gil, en redes sociales.

Con información de RFI/EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atentados en ColombiaGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
      agosto 20, 2025
    • Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
      agosto 10, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • En Colombia realizan «marcha del silencio» en rechazo a la violencia
      junio 15, 2025
    • Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
junio 9, 2025
Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
mayo 12, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
Secretaria de seguridad de EEUU sobre reunión con Petro: «Defendió al Tren de Aragua»
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda