• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ataque ruso contra una escuela en Luhansk deja 60 muertos, denuncia Zelenski



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2022

El incremento de los ataques de Rusia a Ucrania en la periferia de Kiev ha sido deplorado por la ONG Amnistía Internacional, que aseveró que trataban se crímenes de guerra. El próximo domingo 18 de mayo los líderes del G7 mantendrán una videoconferencia sobre para abordar el conflicto ucraniano


“Estamos defendiendo al mundo libre, estamos defendiendo no solo a Ucrania. Ahora nuestros políticos están tratando de negociar con esos animales. No podemos hablar con estas personas. Nuestro objetivo es eliminar la amenaza», así lo afirmó el comandante adjunto del batallón Azov, Svyatoslav Kalina Palamar, en una conferencia de prensa online desde la sitiada acería Azovstal, en el sudeste de Ucrania

En este sentido, Palamar objetó las sanciones de la comunidad internacional contra Moscú, al asegurar que las sanciones no son efectivas y la ayuda militar no es suficiente. «No sé mucho de ayuda económica, trabajo en el ejército, mi trabajo es eliminar las amenazas. Necesitamos armas, municiones, más entrenamiento, más ayuda logística», expresó.

«Somos conscientes de que podemos morir en cualquier momento, estamos tratando de vivir con honor. Nuestros contactos con el mundo exterior pueden ser siempre el último. Estamos rodeados, no podemos irnos, en ninguna dirección. Hemos renunciado a prioridades de autodefensa. No desperdiciemos nuestros esfuerzos porque estamos defendiendo el mundo libre a un precio muy alto», enfatizó.

El incremento de los ataques de Rusia a Ucrania en la periferia de Kiev ha sido deplorado por la ONG Amnistía Internacional, que aseveró que trataban se crímenes de guerra.

El próximo domingo 18 de mayo los líderes del G7 mantendrán una videoconferencia sobre para abordar el conflicto ucraniano. En el encuentro participará el presidente ucraniano, Volodimir Zelenszky, anunció el gobierno alemán.

De acuerdo a la portavoz del gobierno de Berlín Christiane Hoffman, el canciller Olaf Scholz, «mantendrá la tercera videoconferencia desde comienzos del año con los socios del G7». Dijo que esta fecha marca el fin de la segunda guerra mundial en Europa.

La videoconferencia “cubrirá los temas de actualidad, en particular la situación en Ucrania. El presidente ucraniano Zelensky participará e informará sobre la actual situación del país”, agregó la vocera.

Rusia actúa como los nazis

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky aseguró este domingo 8 de mayo que Rusia está imitando fanáticamente al régimen nazi, reproduciendo sus detalles de manera maníaca. En un video publicado en Telegram con motivo del Día del Recuerdo y la Reconciliación Zelensky expresó que, durante los dos años de ocupación, los nazis mataron a 10 mil civiles.

“En dos meses de ocupación, Rusia mató a 20 mil personas en Ucrania. En Ucrania se organizó una sangrienta reconstrucción del nazismo. Una repetición fanática de este régimen: de sus ideas, acciones, palabras y símbolos. Una reproducción maníaca y detallada de sus atrocidades y una ‘coartada’ que supuestamente le da un malvado propósito sagrado», indicó.

*Lea también: AI acusa a Rusia de ejecuciones extrajudiciales y torturas en Ucrania

Se trata, dijo Zelensky, de una repetición de sus crímenes e incluso intentos de vencer al “maestro” y bajarlo del pedestal del mayor mal de la historia humana. «Esto establece un nuevo récord mundial de xenofobia, odio, racismo y la cantidad de víctimas que pueden causar», acotó Zelensky.

Escuela bombardeada

60 personas están desaparecidas después de que una escuela en la que se refugiaban fuera bombardeada el sábado 7 de mayo, en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, indicó el gobernador regional Sergei Gaidai este domingo.

Zelenki afirmó el domingo que 60 personas fallecieron en el ataque. Lo dijo en una video conferencia que sostuvo con miembros del G7, citó AFP. El secretario general de la ONU, António Gutérres dijo estar «horrorizado».

Gaidai detalló que las fuerzas rusas bombardearon el pueblo de Bilogorivka. En el centro educativo se refugiaban unas 90 personas, lo que provocó un incendio que envolvió el edificio, explicó.

La escuela «quedó completamente destruida», dijo el gobernador en su cuenta de Telegram. «Había 90 personas en total. Se salvaron 27», agregó. «Lo más probable es que 60 personas que estaban en la escuela hayan muerto”.

El funcionario también dijo que a los servicios de emergencia les fue imposible trabajar durante la noche debido a los ataques y que las operaciones de rescate continúan este domingo.

Primera dama de EEUU en Ucrania

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, llegó este domingo a Ucrania, donde se encontró con la esposa del presidente Volodimir Zelensky, Olena Zelenska, en una muestra de solidaridad que coincidió con la celebración del Día de la Madre en el país eslavo.

“Quería venir en el Día de la Madre. Pensé que era importante mostrar al pueblo ucraniano que esta guerra tiene que terminar y que ha sido brutal, y que el pueblo de EEUU está con la gente de Ucrania”, dijo Biden a los periodistas.

Jill Biden coincidió con la primera dama ucraniana en una escuela de Uzhhorod, una ciudad de 100.000 habitantes a pocos kilómetros de la frontera con Eslovaquia.

Olena Zelenska, esposa del presidente del país, Volodímir Zelenski, no ha sido vista en público por motivos de seguridad desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero.

UE sin acuerdo

Los países de la Unión Europea no lograron este domingo un acuerdo para prohibir las importaciones de petróleo de Rusia como respuesta a la guerra de Ucrania, por las dificultades que plantea para algunos socios su dependencia del crudo de Moscú.

El encuentro de los embajadores comenzó aproximadamente a mediodía. Se prolongó durante una hora y media, sin que las capitales europeas consiguiesen desbloquear las reservas de países como Hungría, Eslovaquia o República Checa.

El embargo al petróleo sigue siendo la principal dificultad para sacar adelante el sexto paquete de represalias del bloque contra el Kremlin, a pesar de que la propuesta original de la Comisión Europea contempla un plazo genérico de retirada que va hasta final de año y da un año más a Hungría y Eslovaquia por su dependencia en las importaciones de crudo ruso por oleoducto.

Post Views: 2.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataquesguerra en UcraniaRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
      noviembre 14, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
      noviembre 12, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Cabello insta a ciudadanos a prepararse para cualquier contingencia «natural o provocada»
septiembre 27, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda