• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Atentado en Ecuador deja 28 heridos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | enero 27, 2018

El hecho se produjo hacia las 01:30 a.m. de este sábado y destruyó el 95% del puesto de policía de San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas (norte y fronteriza con Colombia)


Por «primera vez» la mafia del narcotráfico atacó con un coche bomba a la policía de Ecuador en la frontera con Colombia: un cuartel quedó semidestruido y unas 28 personas resultaron con heridas leves, según informó este sábado el gobierno.

«Es un acto terrorista ligado a bandas de narcotraficantes que han sido golpeadas por las fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano», señaló el presidente Lenín Moreno en su cuenta de Twitter.

*Lea también: Tres policías muertos y 17 heridos en atentado en Barranquilla

El atentado se produjo hacia las 01:30 a.m. del sábado y destruyó el 95% del puesto de policía de San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas (norte y fronteriza con Colombia).

En una rueda de prensa, el ministro ecuatoriano del Interior, César Navas, indicó que los 28 heridos leves han sido dados de alta.

Unas 37 viviendas resultaron afectadas, según un balance actualizado del ministerio del Interior.

Además subrayó que no se registraron víctimas fatales por la explosión y adelantó que cuentan con el apoyo de las autoridades de Colombia para avanzar en las investigaciones para tener información que permita «determinar a los causantes, a los presuntos autores de este acto de terror que se ha cometido en el cantón San Lorenzo».

Estado de Excepción

Moreno expresó su rechazo por «este acto terrorista que ocurre por primera vez en Ecuador» y ordenó reforzar la vigilancia policial y militar en la zona.

El mandatario decretó igualmente el estado de excepción en los poblados de Eloy Alfaro y San Lorenzo, donde habitan unas 56.000 personas, «a fin de fortalecer la seguridad de los ciudadanos y de la frontera».

El estado de excepción le permite al presidente, según la Constitución, disponer el empleo de fuerzas armadas y policía, ordenar el cierre o la habilitación de pasos fronterizos, o establecer como zona de seguridad todo o parte del territorio nacional.

Ecuador es considerado un país de tránsito de la cocaína que se produce en Colombia y se vende en Europa y Estados Unidos. Sin cultivos importantes de droga, las autoridades luchan contra bandas que almacenan el narcótico.

El miércoles pasado, la policía y la Armada dieron un golpe al narcotráfico al incautar cerca de una tonelada de droga en la provincia de Esmeraldas.

Las autoridades interceptaron una embarcación que llevaba 970 kilos de cocaína y detuvieron a cuatro personas, tres ecuatorianos y un mexicano.

El ataque de este sábado dejó apenas el esqueleto del cuartel de tres plantas. En la parte baja había autos con la carrocería dañada.

La explosión se produjo en la parte trasera del puesto de mando, donde funcionaban el comedor y los dormitorios de los policías.

Información: El Comercio

Post Views: 5.745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtentadoEcuadorEstado de Excepción


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
      agosto 5, 2025
    • El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
      julio 21, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
junio 8, 2025
Venezuela condena atentado contra senador Miguel Uribe Turbay
junio 8, 2025
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda