• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Colombia y estatal Satena se contradicen sobre vuelos hacia Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Satena colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2022

La aerolínea colombiana Satena emitió un comunicado donde ratificó que su primer vuelo hacia Caracas se hará el miércoles 9 de noviembre a las 7:50 am, tras obtener los permisos por parte del INAC venezolano. Para el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, es necesario revisar el papel de la empresa y las rutas habilitadas pues un solo vuelo semanal no es rentable. Opinión similar maneja el ministro de Defensa de ese país, Iván Velásquez Gómez. Un avión de Turpial Airlines aterrizó en Bogotá la noche del lunes 7 de noviembre, simbolizando la reactivación de las operaciones aéreas entre Venezuela y Colombia


El primer vuelo de la aerolínea estatal colombiana Satena está confirmado para el miércoles 9 de noviembre a las 7:50 am, pero no así el resto de sus operaciones. La falta de aeronaves con capacidad para cubrir la ruta de forma regular, con operaciones varias veces a la semana, no están aseguradas por la empresa.

Así lo explicaron el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, en declaraciones a medios de ese país.

«El equipo que tiene Satena no puede hacer vuelos directos Bogotá – Caracas, pero creo que es un buen principio y el cielo hay que abrirlo a todos los países del mundo», dijo Leyva en una breve declaración a los medios.

El ministro de Defensa destacó, en una rueda de prensa posterior, que existe un plan que contempla una escala en Barranquilla antes de proseguir a Caracas. «Esto sí puede ser cubierto con los aviones de Satena, que tienen capacidad de 50 pasajeros».

La ruta Barranquilla – Caracas – Barranquilla se espera que inicie operaciones el 28 de noviembre. Según la empresa, los boletos tendrán un costo entre 198 y 278 dólares, mientras que para la ruta que cubre Bogotá – Caracas los precios oscilan entre 220 y 290 dólares.

Pronto #ConSATENARumboA al recuentro. En unos días nuestra nueva ruta #Bogotá– #Caracas dará inicio. pic.twitter.com/yAlsIz33gp

— SATENA es Colombia 🇨🇴 / SATENA is Colombia (@AerolineaSatena) November 7, 2022

El ministro Velásquez ratificó además que Colombia buscará la compra de nuevas aeronaves para concretar la internacionalización de esta empresa. En particular, Colombia desea concretar la compra de dos aeronaves Embraer con capacidad de 180 pasajeros para poder cubrir la ruta Bogotá – Caracas – Bogotá.

«El equipo que tiene Satena no puede hacer vuelos directos Bogotá – Caracas», señala el canciller Álvaro Leyva.

Más en https://t.co/Kb1aG97xbf pic.twitter.com/9zZb17pQJp

— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 8, 2022

Turpial aterrizó en Colombia

Aeronáutica Civil de Colombia, organismo que regula la operatividad aérea en el vecino país, informó en sus redes sociales que la noche del lunes 7 de noviembre llegó al aeropuerto de El Dorado, en Bogotá, un avión de Turpial Airlines procedente de Venezuela, con lo que quedó restablecida la interconectividad aérea entre ambas naciones tras casi tres años de haberse suspendido.

El organismo aeronáutico colombiano hizo la salvedad de que gracias al trabajo realizado entre los gobiernos de Venezuela y Colombia se logró abrir los cielos y reconectar a ambas capitales vía aérea.

El avión de Turpial Airlines despegó a las 5:30 pm, hora local venezolana, desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, en Caracas, y aterrizó en Bogotá a las 6:25 pm. La aeronave, en la que viajaban varios funcionarios de la aerolínea, fue recibida por los ministros de Transporte y Comercio de Colombia, Guillermo Reyes y Germán Umaña, respectivamente, y por el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia.

¡Con alegría recibimos el primer vuelo proveniente de Venezuela🇻🇪!

Gracias al trabajo mancomunado del gobierno de ambos países, hoy se vuelven a abrir los cielos y comienza la reactivación aérea con el pueblo hermano. #GobiernoDeLaGente 🤝🇨🇴 pic.twitter.com/0c17AJml4V

— Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) November 8, 2022

#INACInforma 📣 Vuelo inaugural de #TurpialAirlines CCS-BOG aterrizó con éxito la noche de ayer #7Nov al aeropuerto @BOG_ELDORADO; es un hecho reactivamos las operaciones aéreas con nuestro país hermano Colombia 🇻🇪🇨🇴.

¡Seguimos volando y venciendo! pic.twitter.com/CYKd6JbD9u

— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) November 8, 2022

Reyes, tras recibir a los pasajeros, señaló que el miércoles 9 de noviembre se realizará el vuelo Bogotá-Caracas a través de la aerolínea Satena, que llevará a la capital venezolana a 45 colombianos y venezolanos a bordo como «demostración del reinicio pleno de las operaciones aéreas», que por el momento serán operadas por estas dos aerolíneas.

*Lea también: Colombia espera por autorización del INAC para iniciar vuelos con Satena

Germán Umaña, entretanto, dijo que con los vuelos de ambas aerolíneas «es indudable que lo que se está reanudando en el día de hoy es verdaderamente el nuevo crecimiento de la integración».

La conectividad aérea entre Colombia y Venezuela quedó suspendida en marzo de 2020, como parte de los cierres de cielos por la covid-19 y su reanudación era esperada desde el pasado 26 de septiembre cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas que estaban suspendidas desde febrero de 2019.

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 3.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aeronáutica Civll de ColombiaINACrelaciones binacionalesSatenaTurpial Airlines


  • Noticias relacionadas

    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • INAC reporta avión desaparecido con tres pasajeros que viajaban a Margarita
      junio 4, 2025
    • Aerolíneas reportan restricciones de vuelos hacia Medellín
      mayo 30, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Colombia: Mantenemos relaciones a nivel de Estado con Venezuela sin reconocer resultados
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Aerolíneas esperan reactivación en diciembre: hay 98 vuelos semanales menos por crisis
octubre 8, 2024
Venezuela extendió por un mes suspensión temporal de vuelos a Panamá, Perú y Dominicana
septiembre 1, 2024
Estas son las aerolíneas y las rutas para llegar a Venezuela tras la suspensión de vuelos
agosto 2, 2024
Avior, Laser, Rutaca y Turpial anuncian opciones a los pasajeros por suspensión de vuelos
julio 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda