• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Atributos del cinco, por Gisela Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mano cinco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gisela Ortega | enero 22, 2024

Email: [email protected]


En su significación esotérica, el “cinco” es el numero de la virilidad en el amor. Su simbolismo se halla en relación con la armonía del cuerpo y la salud. Representa las formas sensibles del conocimiento, los cinco sentidos.

En el Norte de África, sobre todo en Marruecos, están sumamente extendidos los amuletos y tatuajes con dicho número. Ello se debe a la creencia común de su poder para curar o prevenir enfermedades.

El más importante de los amuletos marroquíes es el denominado “La Mano de Fatima” y su uso se extiende igualmente por Argelia, Túnez y el Sahara. Para los bereberes, los números impares y especialmente el cinco, poseían la virtud de proteger contra el maleficio. La asociación de esta cifra con los demás dedos de la mano se remonta a la Prehistoria, como parecen demostrar sus representaciones en las Cuevas de Altamira, Castillo, Font de Gaume., España. La expresión utilizada en África del Norte contra el “mal de ojo” es, precisamente, “Hamsa ala aninek” –Cinco en tu ojo-.

La Pentalatria es común también entre los sefardíes. En la celebración de la Pascua del “Succot”, se dan 5 vueltas, en torno a los 5 libros de Moisés con una palma en la mano. En la cultura islámica, es obvia la importancia de esta cifra, ya que son 5 los deberes religiosos, 5 las llaves del conocimiento, y un juramento solemne se repite cinco veces.

Atributos del número cinco.

-Cinco es un número pentagonal.

-Cinco es un número de Peli.

-Cinco únicos números que forma parte de más de un par de primos gemelos. Cinco también es el único primo que es la suma de dos primos consecutivos, a saber dos y tres.

-En la Biblia, el número 5, aparece 318 veces.

-Con cinco panes, Jesús dio de comer a una multitud de 5.000 personas.

-En la parábola de las diez vírgenes, cinco de ellas son sabias y cinco insensibles.

-Cinco fueron los estigmas que recibió Jesús en la Cruz.

-En la cultura china, Cinco se usa ampliamente, tanto por su valor cultural como su valor práctico. Aplaudir entre dos personas en los países occidentales –chocar los cinco- significa “es un trato”, “vamos” o “felicidades”. Hasta cierto punto, sucede lo mismo con los chinos, cuando logran algo con éxito en compañía. Aplauden en este caso por felicitaciones diciendo “Si”.

-Los famosos elementos chinos se refieren al oro, la madera, el agua, el fuego y la tierra, que se consideran la base de todo el mundo. En el folclore, los chinos mantienen la restricción mutua de los cinco elementos: “la madera restringe la tierra; la tierra restringe el agua; el agua restringe el fuego; el fuego restringe el oro, y el oro restringe la madera. El antiguo pueblo chino enfatiza seriamente este principio de restricción mutua para mostrar que todo en el mundo se afecta mutuamente.

-En la sociedad feudal china, se observaron las Cinco Relaciones Éticas Cardinales, incluidas las relaciones entre el monarca y sus súbditos, padre e hijo, esposa y esposo, hermanos y sus amigos.

-Los cinco tipos de granos principales –arroz, dos tipos de mijo, trigo y frijoles-, en la antigua China se tomaban en serio porque las frecuentes guerras en ese momento generalmente resultaban en falta de alimentos.

-En la historia China, el número cinco tiene una amplia gama de usos para clasificar las cosas con caracteres similares, lo que hacen que los objetos sean fáciles de recordar:

-Cinco sabores: dulce, agrio, amargo, picante, salado.

-Cinco clásicos de la China antigua: Clásico de Poesía, Libro de documentos, Libro de ritos, Libros de cambios, Anales de primavera y otoño.

-Cinco Montañas Sagradas en China: Monte Huashab en Xi´an, Shaanxi, Monte Taishan en Shandong, Monte Hengshab en Hunan, Monte Hengshab en Shanxi, Monte Songshab en Henan.

-Cinco Emperadores: Emperador Amarillo –Emperador Huangdi-, Emperador Zhuanxu, Emperador Diku, Yao, Shun.

-En la sociedad moderna cinco también se usa en algunos términos de internet y los jóvenes le otorgan nuevos significados. Por ejemplo, en 7456,5, con su pronunciación china Wu que es similar a Wo, se refiere a I/me. 7456 significa “incluso me vuelvo loco de muerte”. Del mismo modo 7758258 significa “Bésame ahora y luego amame”.555555, con su pronunciación como lloriqueo, imita el llanto triste de una persona.

-En la naturaleza, la evolución biológica determinó que ciertos patrones de simetría se repitieran con frecuencia, ya sea por estética o funcionalidad. Uno de los casos más frecuentes es cuando hay cinco ejes de simetría, lo que se conoce como pentarradial.

-En botánica es frecuente encontrar flores de 5 pétalos, hecho relacionado con la iluminación solar, distribución que responde a la Ley de Ludwig.

-La distancia del codo al extremo de la mano es un quinto de la altura total de la persona.

-El pentamerismo es una cualidad exclusiva de las estrellas de mar, que consiste en una simetría pentarradial que algunos miembros de esta clase desarrollan desde el estado larvario. Aunque no todos son pentaméricos, si tienen simetrías bilateral, con un espectro que va de cinco a dieciséis brazos.

–Cinco semanas en globo, fue la primera obra publicada por Julio Verne, en 1863

-Luego de investigar, Ruperto Marchant Pereira -1846-1934-, escritor y sacerdote chileno, pudo confirmar que Ismael Parraguez, nacido en 1883 en la región del Libertador Bernardo O’Higgins de Chile, era en efecto el autor original de la melodía Cinco pollitos. Parraguez publicó la canción por primera vez en su libro Poesías infantiles en 1907.

-Quinto, que ocupa en una serie el lugar número cinco.

-El número 5 representa a una personalidad amante de la diversión, en busca de la libertad y que toma riesgos.

-El cinco. Vibra con el planeta Mercurio. Representa la comunicación, el movimiento y las versatilidades el número del intelecto y la expresión.

-El siglo V. después de Cristo, –siglo quinto de la Era Común-, comenzó el 1 de enero del año 401 y terminó el 31 de diciembre de 500.

-Distintos autores consideran que los dos sucesos que marcaron el Siglo V, de la Era Común fue la Caída de Roma y la destrucción de la Biblioteca de Alejandría, dando origen al oscurantismo europeo.

*Lea también: Ópera-Música, por Gisela Ortega

Gisela Ortega es periodista.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gisela Orteganúmero cincoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul

También te puede interesar

Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda