• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Atribuyen al Plan República violaciones a libertad de expresión durante la jornada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 21, 2021

La mayoría de las denuncias sobre violaciones del derecho a la libertad de expresión, durante la jornada comicial este domingo #21 de noviembre, fueron atribuidas al Plan República. Según Espacio Público, la intimidación fue la norma en el comportamiento de los efectos militares

Sofía Nederr


La mayoría de las denuncias sobre violaciones del derecho a la libertad de expresión, durante la jornada comicial este #21 de noviembre, fueron atribuidas al Plan República.

De esta manera, Espacio Público registró 26 violaciones y 11 casos en los estados Lara, Táchira, Mérida y Nueva Esparta hasta el mediodía de este domingo.

«La intimidación fue el hecho más repetitivo: efectivos del Plan República obstruyeron el paso a trabajadores de los medios a los centros de votación y en otros casos les desalojaron mientras realizaban la cobertura», dijo la Organización No Gubernamental (ONG).

Una de las denuncias contra el Plan República fue hecha por Andreína Ramos, corresponsal de Venezolanos por la Información (VPI) en el estado Lara, quien dijo que un efectivo de la Fuerza Armada Nacional (FAN) la amenazó con quitarle sus equipos de trabajo mientras hacía la cobertura en un centro de votación en Santa Rosa.

“Yo le expliqué que no estaba grabando, le dije que era periodista; a pesar de eso el funcionario de forma grosera y amenazante me dijo que o me quitaba de ahí o me decomisaba los equipos de trabajo” declaró Ramos a Espacio Público.

En Táchira, la periodista Lorena Bornacelly denunció que, en la escuela J.A Román Valecillos, testigos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) los fotografiaban mientras cubría la votación del alcalde Gustavo Delgado.

«Estas acciones limitan el trabajo de los trabajadores de la prensa. Durante cualquier tipo de elecciones es vital que profesionales de los medios de comunicación y ciudadanos, que así lo deseen, tengan la posibilidad de registrar lo que sucede en cada centro de votación, además de ser un derecho, contribuye con la transparencia», advirtió Espacio Público.

Además, también en Táchira, funcionarios de inteligencia militar intentaron quitar el teléfono al equipo de prensa del candidato por la Mesa de la Unidad Democrática, Fernando Andrade.

Dentro de las denuncias documentadas por el SNTP, el Plan República y PoliMérida impidieron la cobertura periodística del acto de votación de las candidatas Gine Uzcategui y Rebeca Ardilla, postulas por la MUD al concejo municipal de Libertador, en el Centro de votación Liceo Rómulo Betancourt de Los Curos, Parroquia JJ Osuna Rodríguez.

Asimismo, el Sindicato de Trabajadores de La Prensa reportó que, en la Escuela José María Vargas, en Guanare,el Plan República no permitió el acceso a los periodistas a tomar las gráficas de la votación de los candidatos José Ruiz Parra a la gobernación del estado y Carlos Luís Pérez a la alcaldía.

En ese sentido, el periodista Daniel España denunció que, para cubrir la jornada hubo que operar en las afueras del centro electoral.

En Guárico, los efectivos del Plan República impidieron el acceso en el centro electoral,en la Federación Venezolana de Maestros, a Josana Morales, corresponsal de Qué pasa en Venezuela.

#AlertaSNTP | En #Guárico, Plan República impidió acceso en centro electoral, ubicado en la Federación Venezolana de Maestros, a corresponsal de Qué pasa en Venezuela, Josana Morales.
Los funcionarios le dijeron que estaba prohibido grabar dentro del sitio. #21Nov
📽️ @pedroz_z pic.twitter.com/itV5T997RY

— SNTP (@sntpvenezuela) November 21, 2021

Además, se denunció que la Guardia Nacional GNB detuvo al periodista Orlando Montlouis, de El Tequeño y El Liberal, cuando cubría la jornada electoral en Los Teques.

#21Nov Momento en el que la GNB detiene al periodista de @ElLiberalPost y @ElTequeno @OrlndoMontlouis cuando cubria el proceso electoral en Los Teques estado Miranda. pic.twitter.com/X4OjxpdQX9

— Daniel Murolo (@dmurolo) November 21, 2021

Alrededor de las 4:40 pm, efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) obligaron a borrar el material grabado a periodistas que se encontraban en la escuela Andrés Bello, ubicada en Chacao (estado Miranda). También obligaron a los ciudadanos a borrar fotos y vídeos.

4:40pm Funcionarios de la Dgcim llegaron a la escuela Andres Bello en Chacao.
Lógicamente había prensa.Los funcionarios nos obligaron a borrar el material. Sin dar explicaciones, también obligaron a ciudadanos a borrar lo que habían grabado. Se desconoce por qué llegaron así #21N pic.twitter.com/VfkOMs3AhP

— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) November 21, 2021

Por otra parte, a media tarde de este domingo, el equipo de prensa del gobernador de Amazonas y candidato por el PSUV, Miguel Rodríguez, «no permitió a los periodistas cubrir su votación en la U.E. Félix Solano. Solo emitió declaraciones a prensa oficial que enviaron en un audio a medios regionales». 

En Aragua, el Plan República censuró el acceso de la prensa al acto de votación del candidato a gobernador por la MUD, Henry Rosales, «aún cuando los periodistas estaban acreditados y el coordinador del centro de Fundacomún, dió visto bueno», dijo el SNTP.

Transparencia Venezuela señaló que, en Lara, la coordinadora regional Yonaide Sánchez y Nelson Freitez, defensor de derechos, «fueron agredidos por grupos colectivos, simpatizantes del chavismo, cuando fotografiaban un punto rojo cerca del centro de votación Antonio Pinto Salinas».

Hoy, mientras hacíamos monitoreo electoral, fuimos atacados por unos 20 colectivos apostados en la UE Antonio Pinto Salinas en El Garabatal, Barquisimeto. Entraron al vehículo, nos robaron, amenazaron y golpearon. Agradecemos difusión. pic.twitter.com/5EUcwLd2gJ

— Yonaide Sánchez (@YonaideSF) November 21, 2021

Según la ONG, «Estos grupos violentos golpearon a ambos defensores de DDHH , robaron sus carteras y otros objetos de valor dentro de su camioneta. Esto ocurrió el día de hoy en el sector El Garabatal de la parroquia Ana Soto de Barquisimeto».

Lea también: Reto del Plan República es no repetir la intimidación ni usar a la milicia con ventajismo

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#21NovEspacio PúblicoLibertad de expresiónPlan RepúblicaSNTPViolaciones


  • Noticias relacionadas

    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
      septiembre 11, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Televisora del Táchira suspende «parcialmente» sus operaciones por problemas económicos
agosto 30, 2025
SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
agosto 28, 2025
Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
agosto 6, 2025
Padrino López denuncia que «avión de inteligencia» de EEUU violó espacio venezolano
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda