• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Audacia y prudencia, por Leonardo Regnault



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cooperativas de trabajo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 3, 2022

Twitter: @LeoRegnaultH | Instagram: @LeonardoRegnaultH


Hay que ser lo suficientemente audaces para poder enfrentar con éxito al régimen; ser lo suficientemente arrojados para idear soluciones que puedan cambiar la terrible situación de oscuridad en la que el país se encuentra sumergido. Se debe salir del pensamiento lineal que enmarca a muchos de los que hacemos política, y ser capaz de apelar al pensamiento complejo, versátil, innovador y audaz que ha caracterizado a quienes lograron romper variados esquemas de dominación en distintas épocas de la historia.

Desde esa perspectiva,  la audacia no es solo inventar nuevas formas sino que también es utilizar viejos conceptos y adaptarlos a las circunstancias y, con ello, lograr redimensionar la lucha para hacerla más efectiva. La única solución posible que yo concibo es la de robustecer la infraestructura social que se ha intentado devastar en estas últimas décadas.

No hay sindicato, asociaciones civiles, clubes deportivos, gremios y un largo etcétera de expresiones sociales al que no se le haya intentado destruir. Por eso, nuestra tarea y responsabilidad es la de fortalecer esos espacios, crear nuevos y hacer que esa división entre las expresiones sociales y los partidos políticos desaparezca y que todos trabajemos para construir la unión-fuerza necesaria que permita cambiar la actual situación de padecimiento.

Desde los partidos políticos tenemos que fomentar en nuestra militancia el apoyo a todas las expresiones sociales, que son las que definen lo que somos como sociedad. Una sociedad, en la cual las expresiones organizadas de los trabajadores, de los deportistas, de los vecinos y de los artistas no pueda desarrollarse con plenitud es una sociedad maltrecha, y esto es lo que ha buscado el régimen en las últimas décadas. Nuestra labor es apoyar a todas ellas desde nuestros espacios de acción; y, en nuestro caso, ese espacio es la política militante.

Debemos ser lo sufrientemente audaces para constituir el movimiento social más grande que se haya visto en los últimos años en el país.

Es momento que las fuerzas que queremos recuperar al país entendamos que debemos crecer hacia afuera. Debemos entender que el trabajo mancomunado es la única posibilidad de cambiar las cosas porque aislados no tendremos la fortaleza necesaria para enfrentar la fuerza de coacción y represión de Maduro.

Lea también: En política, lo que parece es, por Julio Castillo Sagarzazu

La tiranía, cuando vea que estamos organizando nuestras fuerzas, atacará de manera despiadada; por esta razón la audacia debe estar acompañada de prudencia. En tal sentido, se debe elaborar un plan lo suficientemente inteligente y audaz que vaya en la dirección de los cambios que se necesitan para tener un país de inclusión y libertades, y su aplicación debe ser con la mayor prudencia posible.

Recordemos aquella misiva de Bolívar a Santander en la que le expresaba que había que tener «audacia en el plan y prudencia en la ejecución». Este pensamiento debe hacernos reflexionar y entender que no hay empresa humana que pueda llegar a cristalizar de forma duradera sus deseos sin la elaboración de un plan que debe ser llevado adelante de manera precisa.

Quiero que logremos nuestro objetivo, y para ello no debemos permitirnos espacio para los errores; ya bastante hemos cometido. Salgamos de ese círculo nefasto.

Leonardo Regnault es político e ingeniero civil

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo RegnaultOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
noviembre 17, 2025
La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
noviembre 17, 2025
La no violencia, por Gisela Ortega
noviembre 17, 2025
Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda