• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Audiencia preliminar del diputado Zambrano inició tras ocho meses de ilegalidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bachelet celebra libertad "condicional" otorgada a Edgar Zambrano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2020

Cuatro audiencias fueron pautadas y suspendidas por distintos motivos, un hecho que se suma a las muchas irregularidades que han caracterizado el caso


La audiencia preliminar de la causa en contra del diputado a la Asamblea Nacional Édgar Zambrano inició este martes 11 de febrero, casi ocho meses después de que el Ministerio Público (MP) dictase la acusación.

Originalmente la audiencia estaba pautada para las 10:00 am, sin embargo se llevó a cabo a las 4:00 pm, con seis horas de retraso en el Tribunal Segundo de Control con Competencia en Terrorismo. Participaron sus abogados y los otros imputados por el alzamiento militar del 30 de abril de 2019.

Tras seis horas de audiencia, el proceso fue suspendido y continuará el próximo viernes 14 de febrero a las 10:00 am, según informó en su cuenta de Twitter.

#11Feb | Luego de 6 horas y 30 minutos, se suspendió para el próximo viernes a las 10:00am la continuación de la audiencia preliminar por los hechos del pasado 30 de abril 2019.

— Edgar Zambrano (@edgarzambranoad) February 12, 2020

La audiencia preliminar se ha prorrogado desde el 1ro de agosto de 2019. Ya que el Tribunal no tenía despacho, se suspendió hasta el 11 de noviembre, cuando tampoco se efectuó por el mismo motivo.

Posteriormente se fijó otra para el 16 de diciembre, la cual fue cancelada ante la ausencia de dos imputados implicados en el caso.

El 17 de enero se acordó nuevamente una audiencia, que no se pudo dar ante la ausencia de todos los imputados, aunque Zambrano compareció desde tempranas horas.

Los abogados del legislador expresan que han acudido a cada una de las citas desde el momento en el que se logró la juramentación para que pudieran defender a Zambrano, por lo tanto, exiguen que se cumpla con el debido proceso.

«El derecho del diputado Zambrano y de cualquier persona que está siendo procesada es obtener con prontitud una decisión y a ser juzgado dentro de un plazo razonable que por supuesto no son 8 meses», afirmó el abogado Francisco Banchs.

*Lea también: Guaidó: «Por polémicos que sean, los mecanismos de presión aumentarán»

Una historia de irregularidades

El caso de Zambrano ha estado repleto de irregularidades desde su detención. Una vez que fue acusado, la audiencia preliminar debía pautarse en un lapso de 15 a 20 días, según establece el Código Procesal Penal, en lugar de ocho meses más tarde.

Por otra parte, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó que se procesara al diputado sin necesidad de realizar un antejuicio de mérito, como establece la norma al tratarse de un funcionario con inmunidad parlamentaria. En su lugar, se rigieron por las directrices de la ilegítima asamblea constituyente.

Además, el equipo de abogados de Zambrano pudo asumir como defensa privada y juramentarse cuatro meses después de haber sido designados. Según las leyes, dicha juramentación debe ocurrir 24 horas después de la designación.

Zambrano fue excarcelado el 17 de septiembre de 2019, con medidas sustitutivas de libertad que incluyen un régimen de presentación cada 30 días y prohibición de salida del país. Según el abogado del legislador, en esa ocasión no hubo notificación con boleta oficial, ni se levantó un acta. Tampoco les permitieron revisar el expediente.

Post Views: 859
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

30 de abrilDiputados PerseguidosEdgar Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • Edgar Zambrano interpuso recurso contra denuncia hacia la Comisión de Primaria en Lara
      septiembre 18, 2023
    • Primero Justicia da un espaldarazo a Borges tras nueva orden de captura en su contra
      enero 17, 2023
    • Edgar Zambrano pide Navidad con voluntad de diálogo y sin presos políticos
      noviembre 21, 2022
    • AD proclamó a Carlos Prosperi candidato a las primarias presidenciales
      agosto 13, 2022
    • La AD de Ramos Allup irá a las primarias con un candidato «de sus filas»
      julio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal
    • Tocorón: ¿El fiel reflejo del régimen venezolano?, por Alexander Cambero
    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
    • Diálogo entre gobierno y Niño Guerrero, plan piloto de MinEducación y muertes de neonatos

También te puede interesar

Edgar Zambrano apuesta por organizar primarias «sin actitudes vanidosas»
mayo 3, 2022
A tres años del 30Abr: Cabello y Figuera hablan de «traición» y «dictadura»
abril 30, 2022
Edgar Zambrano dice que «por ahora» no está planteado diálogo con Bernabé Gutiérrez
abril 4, 2022
Edgar Zambrano desempolva el diálogo y pide que se reinstale en México
febrero 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento...
      septiembre 30, 2023
    • Tocorón: ¿El fiel reflejo del régimen venezolano?,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda