• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Auditar el CNE, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 1, 2004

Hay que leer el extenso reportaje de nuestra compañera Narela Acosta, en las páginas 4 y 5 de la edición de hoy, cuyo tema es el de las “horas borrascosas” durante las cuales en el CNE se organizó la auditoria que debía realizarse inmediatamente después del acto electoral, sobre un número de máquinas y urnas escogidas aleatoriamente. Como se sabe, esta auditoria fue tan incompleta que se dio como no válida, dando pie así a la realización de una nueva verificación, que contó con el patrocinio de la OEA y el Centro Carter y a la cual se negó a asistir la Coordinadora Democrática.

Las peripecias que rodearon la auditoria fallida revelan una historia de desorganización, decisiones de dudosa pertinencia y, en general, de tal despelote que se hace absolutamente necesaria una revisión a fondo de la anatomía y de la fisiología del CNE. Desde la cuestión de la presidencia del organismo hasta el de la organización de las mesas electorales, están planteadas modificaciones que conduzcan a superar la crisis de credibilidad de una instancia que debe poseer las características que el lugar común atribuye a la esposa del César: ser honesta y también parecerlo.

El tema de la presidencia es fundamental. Desde el momento que Carrasquero se cuadró con los representantes gubernamentales, aseguró una mayoría automática para estos que les permitió manejar a placer todo la infraestructura técnica del CNE, que es donde realmente se corta el bacalao. Los cambios en la composición de las juntas electorales regionales y municipales, las destituciones y nombramientos apresurados en las mesas, que configuraron verdaderos atentados a la equidad que debe privar en un ente que organiza elecciones, sólo fueron posibles por la facilidad con la cual los representantes oficialistas pudieron actuar, gracias a la conducta del presidente del cuerpo, que sumándose a aquellos lo desequilibró completamente. Carrasquero debería ser sustituido en la presidencia del CNE por alguien que pueda proceder con verdadero sentido institucional, con ecuanimidad y firmeza, no sólo para enmendar lo ocurrido sino para garantizar el buen funcionamiento del organismo.

De igual manera es preciso restablecer el equilibrio en las juntas electorales regionales y municipales, que en este proceso, a diferencia del anterior, son absolutamente claves. Ese desastre que fue la distribución de credenciales a miembros de mesas y auditores en la mañana misma del acto electoral no puede repetirse. Debió demasiado a la inoperancia de las juntas subalternas.

Un aspecto capital de la revisión del CNE es el atinente a sus niveles técnicos. Varias veces desde esta tribuna –y también personalmente a Jorge Rodríguez – alertamos acerca de los manejos turbios que era dable observar en esos ámbitos. El fracaso de la auditoria tiene bastante que ver con el aprovechamiento de esas posiciones de poder por parte de funcionarios que actuaban como activistas de partido, duchos en todas las mañas.

Finalmente, nuestro reportaje también destaca los desencuentros entre sí de los representantes técnicos de la oposición, así como los de ellos con Zamora. Resulta que muchas de las cosas que hoy reclaman en relación con la auditoria chimba ocurrieron en presencia tanto de técnicos como de rectores de la oposición. Pero… nadie puede alegar en su descargo sus propios errores.

Post Views: 4.054
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialRevocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk:...
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda