• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Auditores aseguran que el sistema de votación para el #21N está «más que blindado»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Auditoría sistema automatizado de votación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 26, 2021

Una de las cuestiones que revisaron los auditores del software fueron los módulos existentes tanto dentro de la máquina de votación como en la sala de totalización del CNE


El grupo de auditores independientes del sistema automatizado de votación, nombrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), aseveró que tanto el software, como el hardware y los sistemas de transmisión para las elecciones regionales y municipales, previstas para el 21 de noviembre, están «más que blindados».

Durante una rueda de prensa, el profesor de la Universidad Simón Bolívar (USB) Emilio Hernández destacó que el grupo de auditores pudo tener acceso completo al sistema, por lo que la evaluación se extendió a la plataforma y los sistemas de transmisión de datos el día de la elección, cuestión que «se cumple».

Explicó que todos los elementos vinculados al sistema de votación (software, máquinas, transmisión de datos) están «sobredimensionados, es decir, están más que blindados».

Señaló en particular que el software, que fue desarrollado por la empresa argentino – venezolana Exclé bajo una solicitud del CNE, «cumple con todos los requisitos necesarios para que la votación sea exitosa y los resultados sean dados en el menor tiempo posible».

*Lea también: Interpol arrestó a 286 sospechosos de traficar con migrantes, incluyendo niñas venezolanas

«Los que desarrollaron el sistema nuevo nos informaron que no tuvieron al sistema viejo para hacer este desarrollo. A lo que sí tuvieron acceso fue a los procedimientos y mejoras que son propiedad del CNE, y no de empresas externas», destacó sobre los reclamos que ha hecho la empresa Smartmatic sobre una posible copia de su software por parte de la empresa Exclé.

Una de las cuestiones que revisaron los auditores del software fueron los módulos existentes tanto dentro de la máquina de votación como en la sala de totalización del CNE. El profesor Hernández destacó que esta revisión es «fundamental para generar confianza» a la población sobre el sistema de votación, y recomendó al poder Electoral una campaña más amplía para informar sobre este aspecto y disipar dudas de la ciudadanía de cara a nuevos comicios.

Otra de las recomendaciones que hizo el grupo de auditores es que progresivamente se realice una migración a software libre «para que haya mayor nivel de transparencia, esto no quiere decir está comprometido porque ya se hicieron las revisiones».

Pequeñas mejoras al sistema de votación

El grupo de auditores dejó en claro que, a pesar de que el sistema de votación para el 21N es seguro y respeta el secreto, confiabilidad y transparencia del voto, así como que no haya comunicación entre las máquinas con otras externas; sí hay pequeñas mejoras para optimizar los procesos.

El director de la Escuela de Computación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Robinson Rivas, indicó que una de las mejoras propuestas fue un sistema que permita agilizar la verificación del software, que son virtuales; además de la posibilidad de que en las actas emitidas el día de la elección se incluyan códigos QR, para dar información oficial y auténtica sobre lo que ocurrió en esa máquina ese día de comicios.

«Si los ciudadanos pueden ver en vivo lo que sucede con cada una de las poco más de 30.000 máquinas mejorará la confianza de la población en estos procesos», dijo.

Se han hecho otras sugerencias para evitar mucho más los proceso manuales, destacó también Rivas, «lo que puede hacer más confiable las elecciones. También se hicieron sugerencias a título personal de cada uno de los auditores sobre los procedimientos que realiza el CNE».

El profesor Rivas también reconoció que «hay cosas que nos falta corroborar, pero son menores» como el sistema de producción de las máquinas de votación, pero indicó que se hará en los próximos días. A partir de esta auditoría, que se hará del 26 de octubre al 12 de noviembre, no puede haber cambios en el sistema.

Señaló que algunos de los cambios podrían hacerse en un solo día, pero otros dependen de la certificación del software que hacen otros auditores y los propios trabajadores del CNE.

Además, afirmó que hablar de «irregularidades» dentro del sistema de votación sería una irresponsabilidad del grupo de auditores, «porque daría pie a decir que hubo irregularidades en votaciones anteriores».

Mientras que la profesora de la UCV Joali Moreno Pinto detalló que se comprobó la infraestructura de transmisión (que debe hacerse con Cantv y Movilnet), y aún falta por ver el sistema de producción de máquinas y una visita al centro de datos.

Post Views: 2.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

auditoríasCNEelecciones regionales 2021Máquinas de Votación


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda