• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Auditores entregan al CNE informe del sistema automatizado sin mayores observaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mi derecho a cne votar y a elegir - sistema automatizado - súmate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2021

De acuerdo al director de la Escuela de Computación de la UCV, Robinson Rivas, aunque en el informe final de la auditoria al sistema automatizado de votación se mencionan algunos puntos a mejorar, este el sistema automatizado de votación cumple con las premisas de la legislación como por ejemplo el secreto al voto


El grupo de auditores independientes del sistema automatizado de votación, nombrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), entregaron el informe final de la auditoría sin mayores observaciones.

Durante el encuentro en la sede del Poder Electoral el director de la Escuela de Computación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Robinson Rivas, aseveró que durante su trabajo como auditores no hubo ninguna restricción por parte de las autoridades comiciales.

*Lea también: Auditoría al sistema de votación disipa dudas sobre posible fraude el #21N

Rivas develó que faltaron algunos aspectos por auditar por razones de tiempo. No obstante, aclaró que esto no quiere decir que la auditoria fue incompleta.

«En el informe planteamos algunas mejoras en cuanto a la información que sale impresa en actas, podrían hacerse algunas configuraciones que pueden apuntar a hacer un poco más transparente el sistema, son cosas que consideramos pueden reforzar un poco las características», dijo.

También apuntó que se señalaron en el documento algunos aspectos a mejorar con respecto a sistema de comunicación de resultados.

Robinson Rivas afirmó que el sistema automatizado de votación cumple con las premisas de la legislación como por ejemplo el secreto al voto. Aseguró que no hay forma técnica de saber por quién votó una persona, incluso, destacó que en términos de comunicación el sistema garantiza que la información que se transmite desde las máquinas de votación se hacen sin cambios o filtraciones.

«La tarea de generar confianza es compleja y nosotros como profesores y venezolanos queremos poner nuestro gramo de arena, queremos entregar este informe para que sirva como insumo para saber que acompañamos la tarea de aumentar la confianza del ciudadano en el sistema electoral automatizado», agregó.

Sobre la auditoría el profesor de la Universidad Simón Bolívar (USB) Emilio Hernández destacó que el sistema automatizado de votación es seguro y auditable en cada una de sus fases. Aclaró que los procedimientos que faltaron por realizarse son «elementos de insumos» que no «tenemos» que sospechar estarán mal.

«Suponiendo que esas otras auditorias (que faltaron) funcionan bien y los datos de configuración entran bien, suponiendo eso, este sistema automatizado funciona a la perfección», agregó.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, celebró la entrega del informe final. Tildó el hecho como algo «trascendental» del que el país disfrutará con el avanzar de los días.

«Quiero festejar esto que ha ocurrido hoy porque tiene enorme trascendencia», dijo.

El 26 de julio el grupo de auditores independientes del sistema automatizado de votación, nombrado por el CNE aseveró que tanto el software, como el hardware y los sistemas de transmisión para las elecciones regionales y municipales, previstas para el 21 de noviembre, están «más que blindados».

En su evaluación final los diez auditores coincidieron en que el sistema de votación para los comicios regionales y municipales está “más que blindado” y “robusto”, con lo cual las posibilidades de fraude quedan limitadas desde el punto de vista tecnológico.

Post Views: 1.664
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda