• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Auditores entregan al CNE informe del sistema automatizado sin mayores observaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mi derecho a cne votar y a elegir - sistema automatizado - súmate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2021

De acuerdo al director de la Escuela de Computación de la UCV, Robinson Rivas, aunque en el informe final de la auditoria al sistema automatizado de votación se mencionan algunos puntos a mejorar, este el sistema automatizado de votación cumple con las premisas de la legislación como por ejemplo el secreto al voto


El grupo de auditores independientes del sistema automatizado de votación, nombrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), entregaron el informe final de la auditoría sin mayores observaciones.

Durante el encuentro en la sede del Poder Electoral el director de la Escuela de Computación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Robinson Rivas, aseveró que durante su trabajo como auditores no hubo ninguna restricción por parte de las autoridades comiciales.

*Lea también: Auditoría al sistema de votación disipa dudas sobre posible fraude el #21N

Rivas develó que faltaron algunos aspectos por auditar por razones de tiempo. No obstante, aclaró que esto no quiere decir que la auditoria fue incompleta.

«En el informe planteamos algunas mejoras en cuanto a la información que sale impresa en actas, podrían hacerse algunas configuraciones que pueden apuntar a hacer un poco más transparente el sistema, son cosas que consideramos pueden reforzar un poco las características», dijo.

También apuntó que se señalaron en el documento algunos aspectos a mejorar con respecto a sistema de comunicación de resultados.

Robinson Rivas afirmó que el sistema automatizado de votación cumple con las premisas de la legislación como por ejemplo el secreto al voto. Aseguró que no hay forma técnica de saber por quién votó una persona, incluso, destacó que en términos de comunicación el sistema garantiza que la información que se transmite desde las máquinas de votación se hacen sin cambios o filtraciones.

«La tarea de generar confianza es compleja y nosotros como profesores y venezolanos queremos poner nuestro gramo de arena, queremos entregar este informe para que sirva como insumo para saber que acompañamos la tarea de aumentar la confianza del ciudadano en el sistema electoral automatizado», agregó.

Sobre la auditoría el profesor de la Universidad Simón Bolívar (USB) Emilio Hernández destacó que el sistema automatizado de votación es seguro y auditable en cada una de sus fases. Aclaró que los procedimientos que faltaron por realizarse son «elementos de insumos» que no «tenemos» que sospechar estarán mal.

«Suponiendo que esas otras auditorias (que faltaron) funcionan bien y los datos de configuración entran bien, suponiendo eso, este sistema automatizado funciona a la perfección», agregó.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, celebró la entrega del informe final. Tildó el hecho como algo «trascendental» del que el país disfrutará con el avanzar de los días.

«Quiero festejar esto que ha ocurrido hoy porque tiene enorme trascendencia», dijo.

El 26 de julio el grupo de auditores independientes del sistema automatizado de votación, nombrado por el CNE aseveró que tanto el software, como el hardware y los sistemas de transmisión para las elecciones regionales y municipales, previstas para el 21 de noviembre, están «más que blindados».

En su evaluación final los diez auditores coincidieron en que el sistema de votación para los comicios regionales y municipales está “más que blindado” y “robusto”, con lo cual las posibilidades de fraude quedan limitadas desde el punto de vista tecnológico.

Post Views: 1.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde,...
      octubre 31, 2025
    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda