• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Auditoría de la OEA reveló que hubo «manipulación dolosa» en elecciones bolivianas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evo Morales insiste en que su renuncia no fue aprobada y no descarta una nueva candidatura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2019

El informe también advierte una posible parcialidad por parte de las autoridades electorales, al permitir la desviación del flujo de datos, comprometiendo la seguridad de los votos emitidos


El informe final de la auditoría realizada por la Secretaría de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre las eleciones generales celebradas en Bolivia el 20 de octubre, concluyó que hubo una «manipulación dolosa» e «irregularidades graves» que imposibilitan la validación del resultado que le daría la victoria a Evo Morales sin celebrar una segunda vuelta.

«El equipo auditor ha detectado una manipulación dolosa de los comicios», indicaron los expertos en el informe más de un mes después de que se realizara el evento.

La auditoría detectó alteraciones de las actas y falsificación de las firmas de jurados de mesas. Por otra parte, también se comprobó que, durante el procesamiento de resultados, se redireccionó el flujo de datos a otros servidores ocultos que no eran controlados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), situación que permitía la manipulación de datos y suplantación de actas.

De igual manera, se detectaron irregularidades graves. Entre ellas, la falta de resguardo de las actas y pérdida de material sensible para las elecciones, sumado a otra cantidad importante de errores e indicios negativos para un proceso democrático.

El informe también advierte una posible parcialidad por parte de las autoridades electorales, al permitir la desviación del flujo de datos, comprometiendo la seguridad de los votos emitidos.

«Las manipulaciones e irregularidades señaladas no permiten tener certeza sobre el margen de victoria del candidato Evo Morales sobre el candidato Carlos Mesa. Por el contrario, a partir de la abrumadora evidencia encontrada, lo que sí es posible afirmar es que ha habido una serie de operaciones dolosas encaminadas a alterar la voluntad expresada en las urnas», concluyó el informe.

Las reacciones

El sectretario general de la OEA, Luis Almagro, celebró el desarrollo de la auditoría y manifestó que se trataba de un trabajo excepcional realizado por los expertos, que permite esclarecer la validez de un polémico proceso que culminó en la renuncia de Morales a la presidencia y protestas que se mantienen aún en la actualidad.

«El pueblo boliviano y su gobierno necesitaban certeza respecto de su proceso electoral y para ello solicitaron el apoyo de la organización. Ni ellos ni el resto de los Estados miembros de la OEA merecían otra respuesta que el excepcional y profesional trabajo de la misión de auditoría reflejado en este informe», afirmó Almagro.

Tras la recepción del informe por parte del gobierno de Bolivia, la presidenta interina Jeanine Áñez, confirmó que, por estas razones fue certero anular las elecciones y convocar un nuevo proceso electoral.

Hace unos minutos la OEA entregó oficialmente el Informe de Análisis de Integridad Electoral de las Elecciones Generales de Bolivia del 20 de Octubre, en el cual se comprueba las razones por las cuales hemos tenido que dejar sin efecto las mismas, y convocar nuevas elecciones. pic.twitter.com/SkWSMgqdfk

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) December 4, 2019

Post Views: 843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo MoralesOEA


  • Noticias relacionadas

    • Paparoni propone que AN-2015 pida a la OEA investigar nexos de avión retenido en Argentina
      junio 28, 2022
    • Fabiana Rosales llegó a la Casa Blanca para reunirse con Joe Biden y su esposa
      junio 23, 2022
    • Comunidad internacional condena ataques recientes del chavismo contra Guaidó
      junio 12, 2022
    • La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez fue condenada a 10 años de prisión
      junio 11, 2022
    • Sismo de magnitud 6.9 sacudió el sureste de Perú este #26May y se sintió en varios países
      mayo 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Llegó a Venezuela el embajador designado por Surinam para fortalecer lazos bilaterales
    • Transporte público eficiente y para todos, otro deuda pendiente de la revolución bolivariana
    • Refinería Cardón suspendió producción de gasolina por fallas en reformador de nafta
    • Administración Maduro consideró que informe de Bachelet busca "confundir" al mundo
    • Conviasa fletó servicios de aerolínea boliviana Amaszonas para los varados en Argentina

También te puede interesar

Maduro y Luis Arce van a Cumbre de la ALBA el #27May a días de la Cumbre de las Américas
mayo 25, 2022
OEA exige la devolución de sus oficinas confiscadas en Nicaragua
mayo 16, 2022
David Smolansky: la unidad no es necesaria para derrotar a Maduro
mayo 13, 2022
Viaje de Iris Varela demuestra que sanciones de Brasil y Paraguay se enfriaron
mayo 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegó a Venezuela el embajador designado por Surinam...
      junio 30, 2022
    • Transporte público eficiente y para todos, otro deuda...
      junio 30, 2022
    • Refinería Cardón suspendió producción de gasolina...
      junio 30, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • ¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 30, 2022
    • Agenda religiosa-partidista de la justicia norteamericana,...
      junio 30, 2022
    • Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate...
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda