• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumenta movilización en Puente Simón Bolívar, pero sin impactar en comercio venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

puente Simón Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 13, 2023

El paso de vehículos y transeúntes por el puente internacional Simón Bolívar, va en aumento. Las imágenes lo confirman. Al día están atravesando al vecino país más de 14 mil vehículos, entre carros y motos, por este tramo binacional. Urge que el paso en el Puente Simón Bolívar esté abierto las 24 horas. Eso ayudaría a que los establecimientos de venta de comida, donde sí puede haber competencia en precios y calidad


El paso de vehículos y transeúntes por el puente internacional Simón Bolívar, va en aumento. Las imágenes lo confirman. Al día están atravesando al vecino país más de 14 mil vehículos, entre carros y motos, por este tramo binacional.

Sin embargo, el impacto que ha tenido este movimiento en el comercio e industria venezolano, el que aún sobrevive en San Antonio del Táchira y Ureña, ha sido prácticamente nulo.

Así lo han reflejado los comerciante consultados por el equipo reporteril de La Nación. Alegan que no cuentan con productos con los que se pueda llamar la atención del consumidor colombiano, quien se tropieza en los municipios fronterizos con lo mismo que hay en Norte de Santander, y a un precio más elevado.

Otro punto que han manifestado los comerciantes e industriales es la falta de incentivos y estrategias por parte del gobierno nacional, regional y municipal para reimpulsar lo formal. Siete años de cierre significaron el colapso de una economía que, otrora, era próspera y generaba miles de empleos que mantenían una dinámica que era aprovechada por la mayoría de los habitantes.

Se espera que, en los próximos días, el transporte binacional sea reactivado, un punto que evitaría que muchos ciudadanos sigan pasando a pie el puente internacional.

También urge que el paso en el Puente Simón Bolívar esté abierto las 24 horas. Eso ayudaría a que los establecimientos de venta de comida, donde sí puede haber competencia en precios y calidad, tengan un respiro.

En más del 80% sigue paralizado el comercio en San Antonio del Táchira, al igual que la industria en Ureña. El casco central de ambas ciudades continúa desolado. San Antonio y Ureña siguen siendo, por los momentos, solo zonas de paso. El gran atractivo se mantiene en Cúcuta.

*Lea También:Comercio venezolano no se ha reactivado con reapertura de frontera

Post Views: 3.941
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraPuente Simón BolívarVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda