• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumenta movilización en Puente Simón Bolívar, pero sin impactar en comercio venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

puente Simón Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 13, 2023

El paso de vehículos y transeúntes por el puente internacional Simón Bolívar, va en aumento. Las imágenes lo confirman. Al día están atravesando al vecino país más de 14 mil vehículos, entre carros y motos, por este tramo binacional. Urge que el paso en el Puente Simón Bolívar esté abierto las 24 horas. Eso ayudaría a que los establecimientos de venta de comida, donde sí puede haber competencia en precios y calidad


El paso de vehículos y transeúntes por el puente internacional Simón Bolívar, va en aumento. Las imágenes lo confirman. Al día están atravesando al vecino país más de 14 mil vehículos, entre carros y motos, por este tramo binacional.

Sin embargo, el impacto que ha tenido este movimiento en el comercio e industria venezolano, el que aún sobrevive en San Antonio del Táchira y Ureña, ha sido prácticamente nulo.

Así lo han reflejado los comerciante consultados por el equipo reporteril de La Nación. Alegan que no cuentan con productos con los que se pueda llamar la atención del consumidor colombiano, quien se tropieza en los municipios fronterizos con lo mismo que hay en Norte de Santander, y a un precio más elevado.

Otro punto que han manifestado los comerciantes e industriales es la falta de incentivos y estrategias por parte del gobierno nacional, regional y municipal para reimpulsar lo formal. Siete años de cierre significaron el colapso de una economía que, otrora, era próspera y generaba miles de empleos que mantenían una dinámica que era aprovechada por la mayoría de los habitantes.

Se espera que, en los próximos días, el transporte binacional sea reactivado, un punto que evitaría que muchos ciudadanos sigan pasando a pie el puente internacional.

También urge que el paso en el Puente Simón Bolívar esté abierto las 24 horas. Eso ayudaría a que los establecimientos de venta de comida, donde sí puede haber competencia en precios y calidad, tengan un respiro.

En más del 80% sigue paralizado el comercio en San Antonio del Táchira, al igual que la industria en Ureña. El casco central de ambas ciudades continúa desolado. San Antonio y Ureña siguen siendo, por los momentos, solo zonas de paso. El gran atractivo se mantiene en Cúcuta.

*Lea También:Comercio venezolano no se ha reactivado con reapertura de frontera

Post Views: 2.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraPuente Simón BolívarVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre el referendo consultivo el #1Dic
      noviembre 28, 2023
    • Álvaro Uribe negó vínculos con paramilitares que masacraron campesinos en Colombia
      noviembre 28, 2023
    • Unión Europea alivia algunas sanciones que pesan sobre Venezuela y otros países
      noviembre 27, 2023
    • En Colombia muestran pruebas del deterioro del gasoducto Antonio José Ricaurte
      noviembre 27, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana y complicada aún sin sanciones
      noviembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Rescatan a 60 migrantes cuya embarcación hacía agua en su ruta hacia Puerto Rico
    • Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses en el quinto día de tregua
    • Mujeres de Caracas son más acosadas en el municipio Libertador, según un estudio
    • Descenso de importaciones en Venezuela no ha parado desde hace 12 años
    • Consecomercio habló «claro y raspao» al Gobierno: Piden siete reformas económicas

También te puede interesar

Embajador de Argentina asegura que la relación con Venezuela podría debilitarse
noviembre 26, 2023
Entrevista | EEUU: «Es prioridad que a fin de mes sean liberados estadounidenses presos»
noviembre 23, 2023
Colombia ha perdido más de la mitad de sus glaciares, alerta ONG
noviembre 23, 2023
Países de la región emplazan a Guyana y Venezuela a resolver tensiones con diálogo
noviembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Rescatan a 60 migrantes cuya embarcación hacía agua...
      noviembre 28, 2023
    • Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses...
      noviembre 28, 2023
    • Mujeres de Caracas son más acosadas en el municipio...
      noviembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana...
      noviembre 27, 2023

  • Opinión

    • El desafío, por Fernando Rodríguez
      noviembre 28, 2023
    • Javier Milei: ahora a gobernar, por Félix Arellano
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista a mi alarma despertadora, por Reuben Morales
      noviembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda