• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aumentan a 159 los casos de contagios por coronavirus en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2020

Según la vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez, el país tiene una alta tasa de realización de pruebas por millón de habitantes, en comparación con otros naciones del mundo. Dijo que este 5 de abril se realizaron 15.431, elevándose a 54.248 el total de estudios realizado en el territorio para del despistaje del coronavirus


La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó que en las últimas 24 horas fueron detectados cuatro nuevos casos de contagio por coronavirus en el país, por lo que asciende a 159 el número total de positivos detectados desde que se reportó la llegada de la enfermedad a mediados del mes de marzo.

La funcionaria detalló que del total de los casos hay 52 personas recuperadas, lo que afirmó representa 33% de la cifra total. Asimismo, puntualizó que 34 personas se encuentran recluida en Centros de Diagnóstico Intengral, 31 en aislamiento domiciliario, 21 personas en hospitales centinelas y 14 en clínicas privadas. Delcy Rodríguez anunció que en el país se mantiene en siete el número de decesos a causa de la enfermedad, calificada como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

*Lea también: Mitos y realidades de los tratamientos para el coronavirus que sigue Venezuela

Mapa. Coronavirus

Puntualizó que hay un plan especial de prevención para Distrito Capital, Vargas, Miranda y Aragua, por ser los estados que centran el mayor números de contagios.

Según Delcy Rodríguez Venezuela tiene una alta tasa de realización de pruebas por millón de habitantes, en comparación con otros países del mundo. Dijo que este 5 de abril se realizaron 15.431 pruebas, elevándose a 54.248 el total de estudios realizado en la nación.

La vicepresidenta de la República estimó que en el país se realizan unas 1750 pruebas por millón de habitantes, lo que calificó como números muy importantes en comparación con otras naciones del mundo.

Discreción

Sin embargo, estas cifras sobre el número de pruebas realizadas que fueron dadas por la funcionaria contradicen, nuevamente, lo plasmado en un informe público de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), basado en información oficial enviada por el gobierno venezolano. En el que según en la nación apenas se hicieron 1.779 pruebas en 19 días de epidemia, lo cual corresponde a seis pruebas por 100.000 habitantes y 93 pruebas diarias. De esas, el 8% ha dado como positivo, lo cual deja en evidencia que las discretas cifras de covid-19 divulgadas por el gobierno, podrían deberse a la bajísima cantidad de pruebas realizadas.
En este sentido, el diputado José Manuel Olivares señaló este sábado 4 de abril que, según datos de la ONU, Venezuela es uno de los países que menos pruebas ha hecho en el mundo.
«La mentira de Maduro les va a costar vidas a los venezolanos. Venezuela es uno de los países que menos pruebas ha hecho en el mundo. Jorge Rodríguez, Delcy Rodríguez y Nicolás Maduro han ofrecido cifras que se contradicen».
*Lea también: Gobierno apela al Sistema Patria para frenar el covid-19 y arreciar control social

¿Quiénes son?

Delcy Rodríguez precisó que el primer caso de contagios por coronavirus es un hombre nacido en el estado Mérida, pero residenciado en Nueva Esparta de 29 años de edad, artesano sin antecedentes de viaje que ingresó al hospital Luis Ortega con fiebre, escalofríos, dolores en las articulaciones y dificultad respiratoria.

El segundo caso detectado en las últimas hora se trató de un hombre de 31 años, residente del estado Sucre, trabajador del consejo de protección de un alcaldía, que informó haber estado en contacto con una persona que llegó de Brasil en el último mes. El paciente presentó dolor de cabeza, malestar general por lo que acudió a un CDI en Araya, en el que dio positivo por el virus.

La información aportada por Rodríguez en transmisión por VTV precisa que el tercer caso detectado en las últimas horas se es una paciente de mirandina de 66 años, esposa de un paciente que dio positivo en días anteriores. Mientras que el cuarto caso registrado es un comerciante también del estado Miranda que no refirió haber viajado recientemente o haber estado en contacto con personas contagiadas.

Se pudo conocer que de los cuatro casos confirmados por Rodríguez este 5 de abril, tres tienen entre 20 y 30 años. En este sentido, reiteró el llamado a la población a guardar la cuarentena pues asegura que los jóvenes pueden ser un canal rápido de contagio en el territorio.

En este mismo orden, insistió a las personas que permanecen en cuarentena domiciliaria a ser disciplinados en el aislamiento, y evitar el contacto con la familia. La funcionaria exhortó a estas personas a usar de forma permanente el tapabocas y a extremar medidas de limpieza.

Cuarentena

Rodríguez informó que se en estados fronterizos como Bolívar, Táchira y Zulia, por donde ingresan venezolanos de países como Brasil y Colombia fueron declarados en cuarentena de manera obligatoria por dos semanas. Asimismo, indicó que los ciudadanos que lleguen a la nación deberán permanecer por 14 días en cuarentena para descartas contagios por coronavirus.

La funcionaria Ejecutiva denunció que muchas de las personas que han regresado al país procedentes de Colombia volvieron porque fueron echados de sus hogares por no poder pagar el alquiler. Ante esto, pidió a la Organización de las Naciones Unidas pronunciarse.

Aseveró que las medidas de cuarentena deben mantenerse. Argumentó que las medidas no pueden descuidarse porque en el continente se encuentra el epicentro de la pandemia, haciendo referencia a Estados Unidos (EEUU) «y en suramérica tenemos vecinos como Brasil o Colombia».

Aún en el país no se ha precisado cuánto tiempo podría durar la cuarentena, el gobernante Nicolás Maduro el 3 de marzo asomó que la cuarentena podría continuar en algunos sectores por al menos tres meses más al advertir que } el período escolar podría ser culminado desde casa.

«Es probable que tengamos que terminar el curso escolar en el hogar, online. Presentar los exámenes finales desde el hogar. Es muy posible», afirmó en gobernante.

Antes de finalizar su alocución fustigó al presidente de Colombia Iván Duque por supuestamente rechazar las maquinas ofrecidas por el Nicolás Maduro para la detección de pruebas PCR.

Post Views: 1.899
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDelcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
      octubre 27, 2025
    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
      octubre 27, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
      octubre 9, 2025
    • Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón

También te puede interesar

10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
septiembre 25, 2025
Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
septiembre 8, 2025
Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda