• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aumentan cifras de migrantes embarazadas y adultos mayores por frontera del Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2022

El representante de la ONG Armando Sánchez también señaló que para los migrantes venezolanos ingresar al vecino país no “les resulta nada fácil acceder a los servicios de salud”


De acuerdo a datos aportados por la Fundación Venezolanos en Cúcuta, (AFA-Funvecuc), unas mil personas salen diariamente por la frontera de Venezuela; en su mayoría lo hacen por las trochas o caminos verdes, porque no tienen sus papeles en regla.

“Están saliendo mil personas diarias por las fronteras de Venezuela, familias enteras salen del país porque no hay oportunidades financieras y de estudio. Adultos mayores, hombres, niños y mujeres embarazados ha aumentado últimamente”, acotó Armando Sánchez, asesor legal de la organización.

Sánchez calificó como “fenómeno social” el incremento de la migración de mujeres venezolanas embarazadas y adultos mayores en condiciones precarias que huyen de la crisis económica venezolana.

Asimismo, explicó que ahora no solo emigran familias enteras, sino que también están saliendo de Venezuela grupos de vecinos. Al consultarle al miembro de esta ONG cuáles son las razones que esgrimen los que llegan a Colombia, se encuentran los bajos salarios en Venezuela.

“También incluyen los servicios básicos y de salud inexistentes, así como las precarias condiciones de las familias para ofrecerles comida, útiles escolares, uniformes y la falta de dinero para el pasaje lo que incide en una frágil educación de sus hijos”, precisó el representante de la ONG, reseñó Fe y Alegría.

Armando Sánchez también señaló que para los migrantes venezolanos ingresar al vecino país no “les resulta nada fácil acceder a los servicios de salud en Colombia”.

De la misma manera, reseñó el vía crucis que significa para los llamados migrantes pendulares que sufren de enfermedades como el cáncer o las personas que se dializan. “Para ellos cruzar la frontera es una odisea y en algunas ocasiones la fundación les ha ayudado a tramitar la movilización”.

Entre los perfiles de las personas que están migrando últimamente, según la Fundación Venezolanos en Cúcuta están los de amas de casa y profesionales, y los destinos más buscados son Colombia, Chile y Perú.

*Lea también: CDH UCAB a Chile: El ingreso irregular no es una barrera para la solicitud de refugio

Desalojan familias en Chile

Unas diez familias de migrantes venezolanos fueron desalojadas por las autoridades policiales de Chile, conocidos como carabineros, luego de que estos instalaran carpas cerca de la frontera norte de ese país donde se ha registrado un alto flujo migratorio a pesar de las medidas del gobierno contra la migración ilegal.

De acuerdo con BioBioChile, las familias “podía ser un riesgo para ellos mismos, específicamente sus niños, ya que estaban junto al canal Santa Marta. Esto podía ser un peligro para su seguridad. Los migrantes que se instalaron en el sector dijeron que eligieron esa posición ya que era un terreno fiscal”.

En torno a esto, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic culpó de lo sucedido a “bandas inescrupulosas que lucran con la toma ilegal de terrenos para la posterior venta de viviendas a personas que no tienen acceso a éstas”.

En ese sentido, señaló que continuarán monitoreando los terrenos de la comuna “porque no vamos a permitir que unos pocos se tomen espacios que le pertenecen a todos, para lucrar con las necesidades de otros”.

Post Views: 4.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
      septiembre 26, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
septiembre 10, 2025
286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
septiembre 3, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda