• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aumentan contagios comunitarios y fallecidos, mientras que casos importados disminuyen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2020

Sobre los contagios importados, el ministro oficialista señaló que 35 de ellos son provenientes de Colombia, cuatro de Perú, dos de Brasil, dos de Ecuador


El ministro de comunicación del régimen, Jorge Rodríguez, realizó este martes el reporte diario sobre la situación del covid-19 en el país, donde informó la detección de 282 nuevos casos para elevar la cifra a 7.693 personas contagiadas y tres nuevas personas fallecidas por la enfermedad para contabilizar 71 decesos.

Rodríguez señaló que del total de los nuevos casos positivos, 239 corresponden a contagios comunitarios, mientras que solo 43 de ellos a casos importados.

En relación a los casos comunitarios, el funcionario chavista detalló que 121 de los mismos son pertenecientes al estado Sucre; 43 del estado Zulia; 24 del estado Miranda; 14 del Distrito Capital; 13 al estado Yaracuy; siete pertenecientes al estado Carabobo; Lara y Anzoátegui con cinco casos cada uno; tres casos en Mérida; dos en Portuguesa; mientras que Vargas y Barinas un caso cada uno.

“Hay 121 casos en el estado Sucre, concretamente del municipio Sucre (Cumaná), donde hay 116 casos por el foco de la empresa procesadora de pescado (…) Además, hay dos casos en el municipio Cruz Salmerón, otros dos casos en el municipio Mejías (…) En el estado Zulia hay 43 casos. De ellos, 12 de los contagiados están vinculados al foco del Mercado de las Pulgas y otros 31 son de focos de otros municipios foráneos al casco central”, expresó el ministro.

Sobre los contagios diarios hallados en el Distrito Capital, el funcionario llamó la atención de los ciudadanos de la capital. “Todos los días estamos encontrados casos (…) Tenemos las 22 parroquias con contagios activos de covid-19”, al tiempo que precisó que en las últimas 24 horas fueron detectados tres casos en las parroquias El Valle y Coche; mientras que las parroquias Altagracia, Caricuao, El Recreo, San Juan, Catedral, San José, Antímano y Macarao un solo caso en cada una.

De la misma manera, indicó que de los 239 casos comunitarios existen 140 caballeros y 99 damas.

*Lea También: Murió por covid-19 Vidal Atencio, secretario de Asuntos Agropecuarios de Omar Prieto

Sobre los contagios importados, el ministro oficialista señaló que 35 de ellos son provenientes de Colombia, cuatro de Perú, dos de Brasil, dos de Ecuador.

De la misma manera, Rodríguez reportó tres nuevos fallecidos. El primero de los casos se trató de un hombre de 82 años, residente de la parroquia Antímano, quien al parecer presentaba otro cuadro clínico; Mientras que el otro casos se trató de un hombre de 60 años de edad, de Maracaibo, estado Zulia; tenía antecedentes de hipertensión y era diabético.

Uno de los fallecidos se trata de un bombero del Distrito Capital  de 40 años de edad, habitante de la parroquia el Junquito, de acuerdo con Rodríguez, el funcionario público se “automedicó y no acudió a un centro de salud”, además de indicar que también “tenía problemas de sobrepeso”. Sin embargo, se pudo conocer que el funcionario capitalino era una persona fornida, al contrario de lo señalado por Rodríguez.

Por otro lado, indicó que del total de casos que se encuentran actualmente (7.693) en el país el 27% se encuentra recuperados, lo que es equivalente a 2.100 personas. “Llamamos recuperados a aquellos pacientes que poseen ausencia total de síntomas y la realización de un PCR que se reporte como negativo”, dijo.

Por último, reiteró que Venezuela es el país donde más pruebas se han realizado, por lo que señaló que durante las últimas 24 horas se han realizado 10.735 pruebas, lo que equivale a 358 pruebas por millón de habitante. “Venezuela ha realizado 1.336.021 pruebas, que representan 44.534 pruebas por millón de habitantes”, dijo.

El pasado lunes 6 de julio, la vicepresidenta de la República  Delcy Rodríguez, informó que hasta la fecha se han realizado 1.325.286 pruebas de despistaje, lo que equivale a 44.176 pruebas por millón de habitantes.

Coronavirus en Venezuela
Post Views: 2.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Jorge RodríguezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda