• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumento de accidentes de tránsito en Venezuela genera alarma entre autoridades y expertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Accidente accidentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 29, 2024

Lilian Romero, presidenta y fundadora de Asotránsito, organización civil dedicada a la protección de víctimas de secuestros viales y la educación vial, alertó sobre el alarmante aumento de siniestros en las últimas semanas

El Impulso 


El creciente número de accidentes de tránsito en Venezuela ha desatado una creciente preocupación tanto en la población como en las autoridades locales. Lilian Romero, presidenta y fundadora de Asotránsito, organización civil dedicada a la protección de víctimas de secuestros viales y la educación vial, alertó sobre el alarmante aumento de siniestros en las últimas semanas.

Romero indicó que desde octubre los accidentes de tránsito han ido en incremento, poniendo al país en una «etapa de alerta», debido a la alta accidentabilidad. En una entrevista reciente mencionó que en enero de 2024 el Observatorio de Seguridad Vial reportó 330 accidentes, de los cuales 87 resultaron en víctimas fatales y más de 520 personas sufrieron lesiones de diversa gravedad.

Uno de los factores que contribuye a este aumento, según la experta, es el aumento de los accidentes en épocas festivas. «Cada vez que se acercan días feriados o períodos de compras, como en octubre, noviembre y diciembre, el número de accidentes tiende a aumentar, especialmente entre los jóvenes», explicó Romero, quien también señaló que los jóvenes son los más afectados en este tipo de siniestros.

Un factor que ha potenciado esta problemática es el creciente uso de motocicletas como medio de transporte, especialmente entre los jóvenes que trabajan para aplicaciones de delivery. «Los motorizados están trabajando en horarios laborales, lo que ha incrementado los siniestros. La moto se ha convertido en un medio de transporte familiar y, aunque es una fuente de empleo, también presenta riesgos significativos», aseguró Romero. La falta de regulación en el uso de motocicletas y la capacitación insuficiente de los conductores también son problemáticas clave, según la presidenta de Asotránsito.

*Lea también: Guayaneses pasan hasta dos semanas haciendo cola para llenar cilindros de gas

El aumento de motocicletas en las calles no solo ha generado más accidentes, sino que también ha puesto en evidencia la necesidad urgente de una mayor regulación. «La moto llegó para quedarse, pero debemos garantizar que quienes la utilizan estén capacitados y conscientes de los riesgos», añadió Romero. Además, la entrega de licencias a conductores sin la preparación adecuada agrava la situación.

Otro factor importante señalado por Romero es la creciente imprudencia de los conductores de vehículos. «Desde la pandemia, hemos visto un aumento en la imprudencia. Los conductores no respetan las normas de tránsito, lo que agrava la situación», destacó. A esta problemática se suma el deterioro del parque automotor en Venezuela, que está compuesto en su mayoría por vehículos antiguos y en mal estado, lo que contribuye también a la alta tasa de accidentes.

En este contexto, Asotránsito hace un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para que se intensifiquen los esfuerzos en materia de educación vial, capacitación para conductores y una mejor regulación del tránsito. A medida que el país continúa enfrentando estos desafíos, la seguridad vial sigue siendo una de las principales preocupaciones en Venezuela.

Post Views: 3.259
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

accidentes de tránsitoaccidentes vialesTránsito


  • Noticias relacionadas

    • OSV registró 105 muertes en mayo por accidentes de tránsito: 44 eran motorizados
      junio 26, 2025
    • Observatorio de Seguridad Vial reporta 144 fallecidos en accidentes de tránsito en marzo
      abril 15, 2025
    • En febrero se registraron 108 fallecidos por accidentes de tránsito, afirma ONG
      marzo 19, 2025
    • OSV: En enero murieron más de 100 personas en accidentes de tránsito
      febrero 22, 2025
    • INTT efectúa operativo de actualización de datos hasta el #14Feb
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Saab: Fiscalía mete el ojo en la vialidad del país con campaña «conduce por la vida»
febrero 3, 2025
Alertan que cada año mueren 10 mil personas por lesiones en accidentes de tránsito
diciembre 27, 2024
En octubre de 2024 se registraron más de 300 accidentes de tránsito, alertó el OSV
diciembre 3, 2024
Unas cinco personas mueren en accidente en Táchira
octubre 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda