• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aumento de «el petro» colocaría salario básico en 40 mil bolívares soberanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | abril 26, 2019

El BCV realizó un «ajuste» en el precio de «El Petro» lo que posiblemente signifique un aumento de salario. Este sería el segundo incremento de sueldo en el año con un acumulado de 789%


El Banco Central de Venezuela (BCV), se ha encargado de modificar los costos de su política cambiaria en la última semana.

El pasado lunes 22 de abril, la entidad financiera nacional elevó todos los costo de las monedas extranjeras. El dólar americano paso de 4.100 bolívares soberanos a 5 mil 200 soberanos, sin embargo, la entidad financiera alega que las sanciones internacionales obligan “a realizar el ajuste”.

En este sentido, este viernes se dio a conocer el aumento de la moneda digital venezolana “petro” el cual paso de 36 mil bolívares a 80.000 en un solo salto.

A pesar de haber elevado el costo de la moneda norteamericana y el precio de la moneda digital venezolana, el salario de los trabajadores ubicado en “medio petro” se mantiene de la misma manera: 18 mil bolívares, equivalente a 3 dólares con 40 centavos; el más bajo de Latinoamérica.

Sin embargo, a pesar de que se acerca el 1 de mayo, donde se prevé que Nicolás Maduro realice el “anuncio oficial del aumento de salario”, circula en las redes sociales una Gaceta Oficial N° 6.452 con fecha 26 de abril de 2019, donde se informa “un aumento de salario de 18 mil soberanos mensuales a 40 mil bolívares soberanos mensuales y el bono alimentación o cesta tickets en 25 mil bolívares”, vigente desde el pasado 16 de abril de 2019.

De acuerdo con dicho documento, el salario integral del venezolano equivaldría a unos 7,6 dólares a tasa oficial Dicom.

Este sería el segundo aumento de salario que el Ejecutivo decreta en el año y acumula 789%.

A pesar de dicha Gaceta, trabajadores venezolanos esperan anuncios “extraordinarios” que los ayuden a paliar la crisis económica. Lo que se suma a sus constantes rechazos a “recibir aumentos” por parte del mandatario nacional.

Destacan que cada vez que el gobierno aumenta el salario “los precios de todo los rubros se disparan”.

Por su parte, los empresarios señalan que los constantes aumentos “maltratan las finanzas de sus negocios”. Alegan que todas las medidas económicas tomadas por el gobierno perjudican a los empresarios, tanto, que se ven obligados a cerrar sus negocios y declararse en la quiebra.

En Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.452 Incremento del salario mínimo
nacional mensual obligatorio, estableciéndose la cantidad de cuarenta mil Bolívares (Bs. 40.000,00) mensuales y Cestaticket Bs. 25.000,00, a partir del 16 de abril de 2019,

— Jose Grasso (@josegrasso) April 26, 2019

Circula una gaceta oficial extraordinaria completa con supuesto aumento de salario mínimo a Bs 40 mil. Sin anuncio. Entretanto, el BCV muestra el nuevo valor del Petro: Bs 80 mil. La canasta alimentaria, según Cendas, se ubicó alrededor de 1,5 millones de bolívares en marzo. pic.twitter.com/XycExX03Qs

— Víctor Amaya (@victoramaya) April 26, 2019

Post Views: 13.405
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumenta valor del petroAumento SalarialGaceta OficialNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • Desnutrición afecta a niños y embarazadas: 29,5% de menores y 18% de gestantes en riesgo
    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América de Poesía Americana 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata "no alcanza"
    • ONG registra "aumento significativo" de presos políticos en sólo dos semanas

También te puede interesar

Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Desnutrición afecta a niños y embarazadas: 29,5%...
      noviembre 19, 2025
    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América...
      noviembre 19, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda