• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aumento de casos de tuberculosis en Venezuela alcanza a niños, alerta infectóloga



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tuberculosis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2023

Actualmente, hay en Venezuela alarma epidemiológica por el aumento de casos de tuberculosis en niños, informó infectóloga del JM de Los Ríos. La experta indicó que el alcance a la población infantil se debe al aumento de la enfermedad en adultos. Por otra parte, señaló que esta patología es tratable si se diagnostica a tiempo


La tuberculosis se ha convertido en un problema de salud en Venezuela. El aumento de casos en el país hizo que se manifestara en niños. “En este momento estamos teniendo un aumento muy importante de casos de tuberculosis en niños. La alarma epidemiológica está encendida”, señaló la infectóloga pediátrica Andreína Yanes este viernes 3 de marzo, durante una entrevista en Unión Radio.

“En lo últimos años ha habido un aumento importante en la incidencia de tuberculosis, en general, en la población en Venezuela. Al aumentar los casos en los adultos –los primeros transmisores de esta patología–  los niños también se ven afectados: los pacientes pediátricos también pueden tener tuberculosis”, explicó la especialista.

Yanes, aclaró que esta enfermedad infecciosa –que afecta principalmente los pulmones– no se presenta sólo en adultos, poblaciones que viven en pobreza, en recintos carcelarios o con enfermedades inmunológicas, como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

*Lea también: Detección y tratamiento de VIH y tuberculosis son deficientes en Venezuela

Detalló que las manifestaciones clínicas en infantes pueden ser: meningitis, síndrome febril sin identificación, presentación ganglionar y pulmonar.

Advirtió que esta puede presentarse de tantas formas distintas que, si el médico no la sospecha, puede que pase desapercibida.

“El diagnóstico de la enfermedad no es tan sencillo a veces. Primero se hace la prueba cutánea de derivado proteico purificado (PPD, por sus siglas en inglés), si esta reacciona, el niño tuvo la enfermedad en algún momento. Luego, se hacen pruebas específicas más modernas como PCR (prueba de Proteína C Reactiva), para confirmar si están infectados. Pero, en Venezuela el acceso a estas no es tan sencillo”, explicó la doctora que trabaja en el Hospital Infantil J.M de Los Ríos.

Por último, informó que la enfermedad es tratable, siempre que “se diagnostique a tiempo” y se aplique el tratamiento adecuado, “en los tiempos que requiera el paciente”.

Post Views: 7.010
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alerta epidemiológicaAndreína YanesSaludtuberculosis


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda