• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Aumento salarial solo alcanza para comprar un pollo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mauro Zambrano salario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 1, 2018

El reciente aumento decretado por el Ejecutivo trajo descontento en varios sectores del país, entre ellos el de la salud. Afirma el representante sindical, Mauro Zambrano, que el nuevo incremento solo alcanza para comprar un pollo


El representante de Fetrasalud, Mauro Zambrano, considera que el aumento salarial decretado por el mandatario Nicolás Maduro este 30 de abril «no representa ni siquiera una compensación», debido a que la hiperinflación que impera en Venezuela hace que el dinero no alcance para cubrir las necesidades básicas de una familia.

Zambrano calificó de «grave» la situación porque a su juicio, «los trabajadores no tienen ni siquiera cómo comer con un salario de Bs 2.500 (Bs. 2.555.550) porque solo eso cuesta un pollo». En ese sentido, hizo un llamado al gobierno para que reflexione acerca de las políticas económicas actuales porque «no son las adecuadas, ni las que deberían ser para que el trabajador tenga bienestar y pueda con su trabajo generar bienestar a su familia».

Lea también: Maduro aumenta salario mínimo en 155%

Considera que en la Venezuela actual se ha perdido el valor al trabajo, por lo que hombres y mujeres que componen la fuerza laboral deben hacer otras actividades para «rebuscarse» y así obtener ingresos adicionales que le permitan subsistir relativamente.

«Para poder sobrevivir (…) hay que tener un salario mínimo de $100, que son aproximadamente unos Bs 70.000.000, que es lo que cuesta la canasta básica según el Cendas», manifestó.

Lea también: Un Nuevo Tiempo afirma que aumento del salario es “una burla” de Maduro

Dijo que es necesario que el Ejecutivo complemente las políticas de aumento de salario mínimo con medidas que detengan la inflación «que se devora y se come los salarios», al tiempo que hizo un llamado al gremio a unirse y luchar en pro de unas mejores reivindicaciones.

«Mañana vamos al supermercado y no vamos a poder comprar nada», lamentó.

La hiperinflación es un fenómeno que ha afectado considerablemente el costo de la vida de los venezolanos en los últimos meses, que de acuerdo a previsiones del Fondo Monetario Internacional, podría incrementarse en un 14.000% a finales de 2018.

Venezuela lideró el estudio Hanke, que mide el ritmo de la inflación mundial, con 18.926% de hiperinflación, por encima de países como Turkmenistán, Sudán o Yemen, que también fugaran en el listado.

Post Views: 3.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

día del trabajadorFetrasaludHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • “Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
      mayo 2, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Trabajadores en el interior del país rechazaron la «¡Nevera de Hambre!» este #1May
      mayo 1, 2025
    • María Corina Machado a trabajadores este #1May: «El régimen te tiene miedo»
      mayo 1, 2025
    • Beneficios y derechos laborales: materia poco clara para los jóvenes trabajadores
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza

También te puede interesar

Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
abril 30, 2025
Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
diciembre 23, 2024
Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda