• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aunque usted no lo crea, de Interfecto´s, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 26, 2019

[email protected]


Esta es una copia, el original es hecho en el Imperio, y se llama “Aunque usted no lo crea De RIPLEY´S”, nos dice Wikipedia que: “es una franquicia estadounidense que trata de acontecimientos extraños o curiosos sucedidos en el mundo”. Hoy leerás una versión caribeña, no auténtica, hecha sin permiso de los dueños que: “es una franquicia indoamericana que trata de acontecimientos extraños o curiosos sucedidos en esta ex República”.

Seguro esperan ustedes, mis panas lectores, que desde esta orilla izquierda del río Guárico este cronista aborde el tema que rompe las pantallas: los conciertos gemelos donde se enfrentaron en guerra sanguinolenta –de salsa de tomate– los artistas del mundo en sendos eventos de arte, unos para apoyar la “ayuda humanitaria” destinada a unos “humanos” que urgente requerimos esa “ayuda” y el otro grupo de cantantes que se desgañitaron porque esta ayuda no se hiciera efectiva, es noticia.

Más para entender que para explicar este “Aunque usted no lo crea”, nos imaginamos a un par de hermanos morochos de doce años, tremendos, que acompañan a su hermano menor, un bebé de once meses que intenta dar su primeros pasos, –está aprendiendo a caminar–, un morocho hace lo imposible porque se mantenga de pié, el otro lo empuja para evitar que camine. Ambos acompañantes están parejos en físico e inteligencia, –de hecho son gemelos–, la historia inmediata parece no dar el triunfo a ninguno de los morochos en su objetivo…

Seguro que mis panas lectores esperan que diga: el Interfecto anunció este lunes durante una cadena, de la web: “El miércoles llegan 300 toneladas de ayuda y asistencia humanitaria de Rusia, legalmente, llegan por el Aeropuerto de Maiquetía convertidas en medicinas de alto costo”. Indicó que esta “ayuda” fue pagada por su Ejecutivo y señaló que su Gobierno está recibiendo “asistencia técnica” de la ONU. Adelantó que “es posible” que en los próximos días haya un anuncio por parte de varios “países del mundo” para ofrecer su apoyo, a través de la ONU, a Venezuela.”

Comentamos: ¿Si pagas los productos, eso es ayuda?, ¿y no decían que Venezuela no necesita ayuda? …Aunque usted no lo crea

 Además, insistió el Interfecto en que “las donaciones que ha hecho Estados Unidos y Colombia a solicitud del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, y que se encuentran bloqueados en la frontera, son alimentos vencidos y contaminados.”…Aunque usted no lo crea.

Pero no, estos conciertos están en el borde del país, un tanto lejos de esta orilla del río Guárico, narraremos un pasaje que está aquí, en el centro de la geografía de Venezuela. Como cosa no extraña hablaremos de las vicisitudes del viejo amigo viejo Ramonote Mandefuá, esta vez en la cobertura noticiosa de hechos inverosímiles ocurridos durante una cadena nacional de radio y televisión del Interfecto.

La nieta de nuestro amigo, Ramonita Escarlata, quien estudiaba Letras en la Universidad Católica en Caracas, por fin de graduó, y rápido formó parte de la diáspora por vivir, y se fue a España; y con su segunda mensualidad le compró un teléfono móvil de última generación al viejito jubilado. El profesor de Historia de Venezuela tiene ahora abiertas las ventanas de las posibilidades de tener el mundo al alcance de sus dedos.

Con sus amigos miembros de la directiva del comité nacional de jubilados y pensionados del Ministerio de Educación forman un grupo en WhatsApp, (con los menos de la directiva nacional, porque no todos los viejitos tienen estos aparatos con posibilidades de acceso a Internet, además, otra cosa, les resulta tan incomodo el manejo de tan enrevesada palabra, WhatsApp, que la han sustituido por una más cercana, Gazapo, y así han llamado a este equipo, Grupo Gazapo).

*Lea también: Decreto de guerra… (a la venezolana), por Reuben Morales

Se proponen ponerse en contacto cuando el Interfecto haga sus cadenas disque inaugurando obras, para desmontar el teatro. Se colocan como hipótesis que tiene que ser mentira que el Interfecto realice programas de televisión lleno de pueblos felices cuando la realidad que viven los venezolanos es todo lo contrario, es un teatro muy bien montado, se dicen. Vamos a desmontarlo.

Cadena Nacional. El interfecto transmite desde una presunta planta de cemento ubicada en el Estado Federal Tal. Decimos presunta porque en ese Estado lo que escasea es el cemento, como en los restantes de esta exRepública. El destino del cemento que produce esta fábrica es un secreto de Estado, bien guardado. El jubilado que informa este pormenor al Grupo Gazapo no ha entrado a los espacios de la presunta planta de cemento, que está en las afueras de la ciudad, desde donde hacen la transmisión en vivo, informa que hay un gentío, que hay disponibilidad de buses para todo quien quiera ir, que les dan una caja de alimentos cargados de carbohidratos al subirse, que les prometen una cantidad sorpresa en efectivo al regresar, que les dan una franela roja de buena calidad, pero el corresponsal de Gazapo no va porque no vence la dificultad de ponerse una franela roja con una figura gorda de bigote. Sacos y sacos de presunto cemento en veloz e industrial carrera son el fondo de la transmisión en vivo…

El Interfecto da el pase en vivo al Alcalde Sutano, que está en una planta procesadora de arroz. Como la mejor del país es presentada, el Alcalde se nos muestra como sudoroso, con una barriga como artificial dado lo hacendoso que se muestra él, se observa la cadena de empaquetado, colorida y rápida. Como fondo los trabadores muestran los dientes de la labor cumplida del Alcalde para con el Presidente. Termina su trillada intervención diciendo, ¡un solo gobierno!

En tiempo real el corresponsal de este Municipio, desmiente. Esta planta de arroz no funciona desde hace por lo menos una década, este reportero sí está en el sitio de los hechos, que se ubica en la ciudad. Informa. Esta planta cayó dentro de las empresas que el fallecido señaló con el dedo índice zurdo con un ¡exprópiese!, como casi todas fue desmantelada, hasta los cables eléctricos como chatarra fueron vendidos. Han habilitado, para los solos efectos de la transmisión de esta cadena nacional la última parte de esta industria, el eslabón del empaquetado. Informa el reportero que han traído de una planta privada arroz ya procesado para este teatro. Nos cuenta que conversa con los trabajadores de la empresa de electricidad, quienes llevaban los transformadores para otro lugar, de donde son urgentemente requeridos, y una terminante contraorden los obligó a llevar estos aparatos a esta desmantelada planta, y los instalaran en esta abandonada arrocera por el tiempo suficiente para que hicieran la transmisión. Fuera de la muchedumbre esperan…

Ahora el pase es para el Gobernador Mengano, de este mismo Estado Llanero. En vivo. Desde una planta de leche esta vez. Se desplazan las cámaras para seguir el hilo de coloridos envases de dos litros, parece que de jugos naturales, en el fondo de oyen típicos aparatos de fábrica, otra toma nos muestra la blanca leche que cae a chorros…

El reportero que transmite desde esta presunta planta de leche, quizás porque no tiene las destrezas narrativas suficientes para describir los hechos reales, o porque no maneja bien las teclas, o porque no tiene actualizado sus lentes con su creciente miopía, escribió: Igual que el anterior.

Post Views: 3.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo López SandovalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda