• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Australia comenzó a apagar las luces para la hora del planeta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Kuala Lampur se unió a la hora del planeta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2018

Se trata de una iniciativa del WWF que busca despertar conciencia sobre el cambio climático. Los más emblemáticos monumentos del mundo se sumarán a la campaña 


La Opera y el puente de la bahía de Sidney apagaron su iluminación durante una hora para dar inicio a la «hora del planeta», una campaña organizada cada año en todo el mundo para movilizar contra el cambio climático y para la salvaguarda de la naturaleza.

Este sábado se celebra la duodécima edición de La Hora del Planeta, la mayor campaña de movilización del mundo contra el cambio climático. El Foro Mundial para la Naturaleza (WEF, por sus siglas en inglés) llama a un gran apagón de una hora a partir de las ocho y media de la tarde. Este año la iniciativa se promueve bajo el lema Yo apago por, animando a los participantes a divulgar las causas concretas por las que se suman al evento. La organización dedica esta edición a la repercusión del cambio climático sobre la biodiversidad.

*Lea también: Las principales rezones que atentan contra éxito de la reconversión monetaria

Miles de ciudades de 180 países y más de 10.000 monumentos y edificios emblemáticos van a participar este año. Con la etiqueta #YoApagoPor, la redes sociales se han inundado de mensajes que recuerdan las especies y espacios naturales amenazados por el aumento de la temperatura, que podría llegar a elevarse más de cuatro grados a finales de siglo, según estimaciones de WWF y otras entidades, si no se detienen las emisiones de carbono.

Numerosos monumentos y edificios terminarán a oscuras durante una hora, como la torre Eiffel de París, el Cristo Redentor de Rio, el Big Ben de Londres, el Kremlin, la Acrópolis, los rascacielos de Hong Kong o de Dubai o la basílica San Pedro y las catarátas del Niágara.

*Lea también: Diego Salazar ocultó en Banca de Andorra comisiones pagadas por empresas chinas

El gobernador del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, aseguró que 70% de los habitantes de la entidad presentan cuadros de desnutrición porque no están comiendo adecuadamente debido a la crisis económica que atraviesa el país.

Post Views: 3.365
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesCambio climáticoElectricidad


  • Noticias relacionadas

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo, por Leonardo Stanley
      septiembre 27, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
agosto 12, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
julio 4, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda