• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Austríaco Volker Turk es el nuevo Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Volker Türk Comisionado DDHH ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 8, 2022

Volker Turk sucederá a Michelle Bachelet, cuyo mandato finalizó el pasado 31 de agosto. Hasta la fecha, el nuevo Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU trabajaba en la oficina del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres como Secretario General Adjunto de Política


El austríaco Volker Turk ha sido nombrado el nuevo Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas; así se dio a conocer por medio de la cuenta de Twitter del Consejo de DDHH. Su periodo será de cuatro años con la posibilidad de renovar su mandato por un plazo fijo de otros cuatro.

Congratulations to @volker_turk, who has been named @UN High Commissioner for Human Rights.

Mr. Turk will lead the @UNHumanRights office, an invaluable partner of the Human Rights Council in advancing #HumanRights around the globe. pic.twitter.com/Dzn3xJHngy

— UN Human Rights Council (@UN_HRC) September 8, 2022

Turk, que hasta la fecha trabajaba en la oficina del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres como Secretario General Adjunto de Política, sucederá a Michelle Bachelet, cuyo mandato finalizó el pasado 31 de agosto.

Anteriormente, Turk fue Alto Comisionado Adjunto para la Protección en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Ginebra (2015-2019), con responsabilidades particulares para el desarrollo del Pacto Mundial sobre Refugiados.

Además, Volker Turk se ha desempeñado en puestos claves en la sede de Acnur. Fue Director de la División de Protección Internacional entre los años 2009 y 2015, también fue Director de Desarrollo Organizacional y Gestión (2008-2009); y Jefe de Sección de Política de Protección y Asesoramiento Jurídico (2000-2004).

Turk Ha ocupado varios cargos en Acnur en todo el mundo; entre los que destacan representante en Malasia, jefe de Misión Adjunto en Kosovo y en Bosnia y Herzegovina, respectivamente; Coordinador de Protección Regional en la República Democrática del Congo; y en Kuwait.

El nuevo Alto Comisionado para los Derechos Humanos tiene un doctorado internacional de la Universidad de Viena y una maestría en Derecho de la Universidad de Linz, Austria. Habla inglés y francés y tiene conocimientos prácticos de español.

*Lea también Maduro sostiene reunión con Michelle Bachelet «para aumentar asistencia técnica» en el país

Post Views: 1.581
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado para los Derechos HumanosMichelle BacheletONUVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • 93% aumentaron los casos de dengue en Venezuela en 2022, según ONU
      marzo 19, 2023
    • ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido
      marzo 19, 2023
    • La ONU confirma más de 21 mil civiles víctimas en la guerra de Ucrania
      marzo 13, 2023
    • Relatora especial de la ONU: Sanciones de EEUU violan derecho a presunción de inocencia
      marzo 9, 2023
    • ONU advierte que aumenta tráfico de drogas en la medida en que baja restricción anticovid
      marzo 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta de la Vega
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan vidas, por Marianella Herrera C.
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
    • El anillo de tía Jenny, por Omar Pineda
    • El nudo gordiano, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

ONU: Los talibanes «han borrado» 20 años de progreso de las mujeres afganas
marzo 8, 2023
ONU abre “canales de comunicación” con China sobre derechos humanos
marzo 7, 2023
ONU Mujeres: «No lograremos la igualdad de género sin cerrar la brecha digital»
marzo 7, 2023
ONU pide al gobierno peruano ampliar iniciativas para rebajar la crisis
marzo 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Informe de EEUU detalla asesinatos, desapariciones...
      marzo 20, 2023
    • Redac: Migrantes venezolanos enfrentan barreras la identidad...
      marzo 20, 2023
    • Antonio Ecarri exige cuentas a Maduro por desfalco...
      marzo 20, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta...
      marzo 21, 2023
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan...
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda