Boyacá (1819), por Ángel Rafael Lombardi Boscán
@LOMBARDIBOSCAN ¿Qué hizo a Bolívar plantearse atacar inesperadamente el territorio de la Nueva Granada cuando el epicentro de la lucha hasta ese entonces había estado en Venezuela? En primer lugar […]
@LOMBARDIBOSCAN ¿Qué hizo a Bolívar plantearse atacar inesperadamente el territorio de la Nueva Granada cuando el epicentro de la lucha hasta ese entonces había estado en Venezuela? En primer lugar […]
@LOMBARDIBOSCAN No hay que humillar al enemigo Eso de que no hay que humillar al enemigo vencido es relativo. El Tratado de Versalles (1919), luego de la Primera Guerra Mundial […]
@LOMBARDIBOSCAN Sigue el país agitado, de protesta en protesta, luego de que el Régimen decidió a lo bravo y de manera inconsulta abolir todas las contrataciones colectivas y derogar más […]
@LOMBARDIBOSCAN En la guerra la crueldad y ensañamiento sobre el enemigo fue una forma de arma psicológica y de propaganda para hacer mella sobre la moral del adversario. En un […]
@lombardiboscan Tengo mis reservas, que seguramente forman parte de los prejuicios debilitantes, sobre las producciones españolas, y más, sí se trata de series. Hoy, éste supuesto empieza a cambiar luego […]
@lombardiboscan “El hombre olvida que es un muerto que conversa con muertos” Jorge Luis Borges (1899-1986) ¿Cómo unos pocos pudieron contra tantos? Cuando uno revisa las crónicas históricas y los […]
@lombardiboscan La juventud ya no pide. Exige que se le reconozca el derecho a exteriorizar ese pensamiento propio en los cuerpos universitarios por medio de sus representantes. Está cansada de […]
@lombardiboscan “La mayor cosa después de la creación del mundo, sacando la encarnación y muerte del que lo crió, es el descubrimiento de las Indias; y así, las llaman Mundo […]
@lombardiboscan “Coro es la Libia, donde no hay ni aun agua que alimente a los seres vivientes”. Bolívar a Santander en 1821. De niño, siempre me llamó la atención, al […]
@lombardiboscan OZARK, es la banalidad del mal en todo su esplendor, tesis ésta que se la debemos a Hannah Arendt (1906-1975), brillante pensadora alemana. OZARK es una referencia a la […]
@lombardiboscan El espíritu de error ha dirigido siempre nuestros pasos en Venezuela, y la quijotesca idea de que no se ha de tratar con rebeldes ha sido uno de sus […]
@lombardiboscan “¿Qué hace a uno héroe? Hacer frente al máximo dolor y a la máxima esperanza”. Nietzsche (1844-1900) Conocí a Carlos en la Universidad del Zulia. Ya era un historiador […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]