Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
X: @garciasim Una nota introductoria de Caracciolo Parra Pérez a la segunda edición de su «Historia de la primera República», 1939, parece indicar su interés en subsanar el tratamiento que le […]
X: @garciasim Una nota introductoria de Caracciolo Parra Pérez a la segunda edición de su «Historia de la primera República», 1939, parece indicar su interés en subsanar el tratamiento que le […]
X: @garciasim Los dos anillos de la dominación Estas especificidades ayudan a explicar por qué a un ala importante del movimiento emancipador, que disfrutaba de una holgada situación económica, le resultaba […]
X: @garciasim Venezuela primero fue idea, luego deseo, finalmente una aspiración hecha realidad. El punto de arranque de ese proceso comienza con la Cédula real del 7 de septiembre de 1777 […]
X: @garciasim Foto: La Historia 200 Venezuela está herida en el corazón Relata Gual, que el 5 de julio de 1812 Miranda invitó, en su Cuartel General, a un almuerzo de […]
X: @garciasim Una idea de cambio con forma conservadora La idea de independencia avanzó porque fue mayoritariamente adoptada por los representantes criollos del poder peninsular y explicada, inicialmente, como una acción […]
X: @garciasim La primera República fracasó porque, desde el inicio, su proclamación y establecimiento fue frágil. Una fragilidad frecuente en el tránsito desde la esencia de una idea como pensamiento a […]
X: @garciasim Es difícil dejar de usar un lugar común para sintetizar la vida de tan extraordinario personaje. Pero aún más difícil es definir a aquel hombre vehemente y racional, a […]
X: @garciasim En aquel país remoto, salvaje, dominado y marginal los motores de la historia se fueron encendiendo uno tras, y sobre, otro. Más que una causa lineal, muchos factores y […]
X: @garciasim Misión es el cometido que una persona cumple por decisión propia o instrucciones ajenas, generalmente de superiores. El carácter secreto supone su realización sigilosa porque su éxito depende de […]
X: @garciasim Antes de llamarse Venezuela, toda la Costa firme a partir del oeste de Santa Marta, y hasta Maracapana , varias islas próximas a ella y las tierras interiores que […]
X: @garciasim Pedro José de Olavarriaga era un hombre instruido que llega al Reino de La Nueva Granada hacia la segunda década del siglo XVIII. Sabía de matemática, economía, contabilidad, geografía, […]
X: @garciasim El primer libro hecho en nuestro país fue el «Calendario Manual y Guía Universal para forasteros en Venezuela para el año 1810». La publicación merece, por las peripecias de […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]